
Nos esta pasando que las metodologías diagnosticas en los países del primer mundo son realizadas por radiologos que tienen muy buenas intenciones ; pero manejan todo tipo de tecnologías entre ellas : resonancia magnética, tomografia , radiología , ultrasonido y otras que ni siquiera conozco. Entonces pasa que es muy dificil tratar de igualar la experiencia de una persona ( el ginecólogo) que solamente hace ecografia transvaginal 20 a 30 ecos diarios todos los días durante 10 a 15 años . Las posibilidades de tener la experiencia de 4 a 5 mil ecos al año asociados a la clínica y asociados a otros métodos diagnósticos que complementan el diagnostico uterino hacen que los diagnósticos se pierdan porque no son realizados por personas que solamente se dediquen a diagnostico ginecológico. Esto para el paciente hace una diferencia notoria en todos los planos : Económica, diagnostica , preoperatoria , operatoria y por supuesto en su pronostico futuro.
Por todos estos motivos nuestro útero se puede estudiar de múltiples formas complementarias y hacen la verdadera diferencia en la terapéutica para el paciente.
COMENZANDO POR NUESTRO GRAN COMPAÑERO DE AÑOS ; EL ULTRASONIDO TRANSVAGINAL.