Escribo este articulo porque pese a que hemos escrito mucho acerca del tema sigue siendo controversial porque definitivamente la literatura mundial habla mucho sobre
laparoscopia en tumores benignos de ovario y la acepta en el 100% de los casos y para la mayoría de las tumoraciones limítrofes
. Mientras para el cancer de ovario en las etapas iniciales se estan realizando estudios que lo avalan independientemente de que los estudios actuales no estan unificados en cuanto a criterios. Sin embargo existe protocolos de ovario radicales por laparoscopia y que en manos adecuadas se equiparan a las incisiones abiertas.
Claro entiendo que la preocupación para los oncólogos es que el derrame de liquido de la tumoración definitivamente modifica el estadio de la enfermedad y esto ocurre entre un 12 y 20%. También sin embargo en cirujanos experimentados
existen técnicas que garantizan las indemnidad del procedimiento y también la seguridad del mismo. Los tiempos cambian y los paradigmas también . Lo que hace un tiempo parecía imposible actualmente es un evento frecuente y depende de la destreza y la formación del cirujano. Comento todas estas cosas porque
la primera aproximación a las tumoraciones de ovario debe ser la via laparoscopica porque nos permite estadiar la enfermedad ademas de que la recuperación para el paciente es de una manera importante muy superior as la vía convencional además que para tumores malignos de ovario inicial la recuperación para el tratamiento complementario es mas rápida y con mejor calidad para el paciente.