
Es importante saber que representan el 5% de todos los miomas . Saber que se encuentran intimamente relacionados con la arteria uterina y el ureter y esto hace que se puedan presentar complicaciones y hay que saber cuales son. Además hay que tener precauciones en cuanto a la hemostasia y saber la clasificación de los miomas cervicales que se clasifican en intracercicales y extracervicales.
Muy importante el diagnostico preciso con resonancia magnética para clasificarlo y saber que los intracervicales son màs laboriosos porque hay que reconstruir el canal y los extracervicales pueden tener sangrado de la arteria uterina.
Otro tip importante es hacer la incisión en el lado opuesto del canal endocervical y si vamos a hacer histerectomía primero realizar la miomectomia y despues la extracción de la pieza. Estos son algunos tips de la resolucion de esta entidad que es un master en estrategia de resolucion del problema y un master challence en sutura y técnica de hemostasia endoscopio.
Son dificiles de resolver pero la técnica y la estrategia hacen la diferencia. NO TENEMOS EN LA UNIDAD CASOS NO RESUELTOS POR LAPAROSCOPIA.