Cada vez mas nos habituamos a procedimientos microinvasivos y uno de los grandes adelantos en cirugía de prolapso e incontinencia urinaria son la utilización de mallas muy pequeñas que sostienen la uretra y por su rápida inserción y manejo nos permiten cambiar una cirugía antigua donde se realizaba una incisión abdominal de 10 a 12 cms por 2 incisiones de 2 a 3mm que permiten en un tiempo de cirugía de 15 minutos tener la misma eficacia de la cirugía antigua y con indices de seguridad y de criterios de invasividad mínimos que nos ayudan a manejar al paciente en forma rápida y de manera ambulatoria; con indices de éxito para la cirugía entre 90 y 95%. Por todas estas razones las mallas transobturatrices se encuentran en un alto perfil de seguridad para los pacientes y ginecólogos.
Inicialmente como paciente no lo piense esa debe ser su primera opción. Consulte a su medico.
Es un portal que incluye informacion sobre las tecnicas más novedosa de microinvasion y cirugia minima invasiva ginecologica e incluye Histeroscopia, Laparoscopia, Slings para piso pelvico y Robotica
lunes, 28 de marzo de 2011
Entrenamiento laparoscopico virtual
Cada vez mas en países como los nuestros existe la necesidad de crear ambientes virtuales que semejen situaciones reales; que no sean accesibles para nuestras instituciones. Sin embargo gracias al esfuerzo de muchos se realizan talleres sobre todo en el campo quirurguico y nosotros en Venezuela tenemos el Instituto de cirugía experimental que se especializa en ensenar como realizar cirugías tanto en ambientes virtuales , como cajas negras preparadas de forma sencilla que compiten con simuladores virtuales que lastimosamente en estos tiempos no son de fácil adquisición para nuestras instituciones.
Sin embargo mientras la tecnología se estandariza y se masifica realizamos estas cirugías en ambientes virtuales, experimentales sencillos que se aproximan a la realidad y que se complementan con modelos experimentales animales.
Pronto hablaremos de como realizar un simulador virtual con elementos sencillos que ejoren su calidad quirurguica.
Sin embargo mientras la tecnología se estandariza y se masifica realizamos estas cirugías en ambientes virtuales, experimentales sencillos que se aproximan a la realidad y que se complementan con modelos experimentales animales.
Pronto hablaremos de como realizar un simulador virtual con elementos sencillos que ejoren su calidad quirurguica.
domingo, 6 de marzo de 2011
Embarazo ectopico cornual
Este es un articulo diferente porque son mis comentarios sobre un videos que presente en las jornadas nacionales de ginecología y obstetricia de Venezuela particularmente Barquisimeto en el 2010. Este caso es el primer caso presentado en un congreso venezolano de ginecologia de un embarazo ectopico en el cuerno izquierdo y que generalmente se resuelve con una histerectomia y generalmente es un evento catastrófico y en este caso es el primer ectopico cornual de solución laparoscopica sin complicaciones y me gustaria que vieran parte del video .
http://www.youtube.com/watch?v=SwcYToXQRDc
http://www.youtube.com/watch?v=SwcYToXQRDc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Reglas dolorosas no son normales
Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...

-
En estos días donde tecnologías de reproducción asistidas se encuentran en boga. Existen un grupo de técnica sofisticadas para la reconstruc...
-
Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...
-
Escribo este articulo hoy para comenzar el 2012 con una reflexión interesante. El 99.7% de los fibromas o miomas son benignos y esto hace q...