domingo, 22 de marzo de 2015

Docencia en Cirugía minima ginecologíca . Nuevos paradigmas y necesidades

A pesar de las dificultades técnicas que presentamos todos los países en desarrollo tenemos me es grato encontrar cada vez más una cantidad de médicos importantes buscando ayuda en formación de mínima invasión y no solo es operar. Es aprender todas las técnica diagnosticas que nos permiten evaluar una realidad que el 90 a 95% de la población mundial no entiende. Porque lastimosamente la difusión del conocimiento es lenta y la formación en todos  MÉTODOS complementarios de micropatologia no es accesible al publico; ni siquiera al medico en formacion normal. Aun que en algunos países existe un mínimo de formacion en técnicas diagnosticas ,histeroscopia y laparoscopia.
Esperando con alegría que cada vez mas se difundan estas técnicas y cada vez más me encuentre con medicos de todas las edades
con la necesidad de aprender la ecuación del momento . ALTA EFICIENCIA MINIMA INVASIVIDAD.

miércoles, 11 de marzo de 2015

La resonancia magnética en ginecología. Experiencia en la unidad

La unidad de cirugía mínima invasiva ginecológica de nosotros es una unidad de mínima invasión que opera cerca de 300 casos complejos al año y que la gran mayoría de las veces implica  operaciones endoscopicas que se realizan por laparoscopia e histeroscopia simultaneamente  . En esta complejidad surgen tres patologías que necesitan un nivel de definición importante : La endometriosis , la leiomiomatosis uterina múltiple y el cancer ginecológico  y en estas tres patologías la resonancia magnética es capaz  de discriminar detalles que por otras metodologías seria muy difícil precisar; sin embargo ya mundialmente aceptado en el cancer de endometrio y cuello permite estadificar la enfermedad, clasificarla y darle un pronostico previo a la cirugia que sirve tanto para el paciente como para el cirujano; porque nos orienta acerca del plan de vuelo que vamos a realizar en la cirugía que planificamos. En otro orden de ideas es muy importante para definir volumetricamente  el utero con los miomas y la viabilidad de la cirugía y por ultimo en la endometriosis nos puede ayudar a visualizar infiltración rectal, vesical o vaginal y automaticamente estaríamos operando una ENDOMETRIOSIS PROFUNDA  con las graves implicaciones para la cirugía y el paciente.
Por todos estos motivos la RESONANCIA MAGNÉTICA  es un elemento diagnostico y pronostico importante en ginecología sobre todo en la parte reconstructiva y oncología .

lunes, 9 de febrero de 2015

Manchado uterino tipo borra de cafe

Tengo dos semanas que posterior a que me vino la regla me queda ademas de dolores; sangrado oscuro con caracteristicas raras y a veces siento que se me pegan las reglas . Que pasa ?   Este es un motivo de consulta muy importante y quizas posterior al examen fisico acusioso y una colposcopia nos damos cuenta que la paciente presenta una patologia obstructiva de canal y algo que es muy sencillo ha sido subdiagnosticado por mucho tiempo. Ademas tiene repercusiones en todos los ambitos para las pacientes. Fertilidad, segurida de como esta ese canal que puede presentar patologias que usted no diagnostique  y pare de contar.........
Piense en estenosis cervical...........

Mi embarazo despues de un mioma submucoso


Comienzo este articulo con una paciente muy querida la Sra MC esta paciente tenia una historia de infertilidad de cerca de 5 años y cursaba con un sangrado entre las menstruaciones que ella atribuia como normal.  La paciente es evaluada en la consulta con un ultrasonido transvaginal y se le encuentra un  Mioma submucoso 15mm  en el centro de la cavidad y se le comenta a la paciente que si ella no se ha dado cuenta que cada vez que le viene la menstruacion o tiene retraso el sangrado no es muy abundante. Ella replica si tengo cerca de 2 años asi......
Se le comenta que la causa de infertilidad o de perdidas fetales puede ser por eso. A lo que ella replica  " algo de 1 cms puede causar eso.."..
El problema  es que los pacientes no tienen la comprehension de que la cavidad endometrial donde esta el bebe; inicialmente mide 2 cms y que una tumoracion pequeña de 1,5 cms  ocupa casi el 80% de la cavidad, Por todos estos motivos la paciente fue operada y actualmente se encuentra embarazada  de 4 meses y hago este articulo porque muchas veces esto es la historia natural de lo que pasa.

Entonces piensa que elementos tan pequeños si pueden repercutir sobre la fertilidad y la capacidad de mantener un bebe porque inicialmmente la cavidad es pequeña. NO SUBESTIMES LOS PROBLEMAS.   Esta es la foto  histeroscopica de un mioma submucoso en la cavidad uterina y casi ocupa el 70 % de la cavidad y sin embargo mide 1,5 cms.

martes, 23 de diciembre de 2014

El utero un órgano muy explorado y no tan bien entendido

Este articulo lo escribo ya a finales de este año 2014 en un momento donde las cosas están cambiando vertiginosamente y las posibilidades de estudiar este útero del cual hablo se van a hacer mas difícil en todo el mundo.  PORQUE ??????? 
Nos esta pasando que las metodologías diagnosticas en los países del primer mundo son realizadas por radiologos que tienen muy buenas intenciones ; pero manejan todo tipo de tecnologías entre ellas : resonancia magnética, tomografia , radiología , ultrasonido y otras que ni siquiera conozco. Entonces pasa que es muy dificil  tratar de igualar la experiencia de una persona  ( el ginecólogo) que solamente hace ecografia transvaginal  20 a 30 ecos diarios todos los días durante 10 a 15 años . Las posibilidades de tener la experiencia de 4 a 5 mil ecos  al año asociados a la clínica y asociados a otros métodos diagnósticos que complementan el diagnostico uterino hacen que los diagnósticos se pierdan porque no son realizados por personas que solamente se dediquen a diagnostico ginecológico. Esto para el paciente hace una diferencia notoria en todos los planos : Económica, diagnostica , preoperatoria , operatoria y por supuesto en su pronostico futuro.
Por todos estos motivos nuestro útero se puede estudiar de múltiples formas complementarias y hacen la verdadera diferencia en la terapéutica  para el paciente.
COMENZANDO POR NUESTRO GRAN COMPAÑERO DE AÑOS ; EL ULTRASONIDO TRANSVAGINAL.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Reanastomosis tubarica o Reversion tubarica

Después de este año 2014 que termina ahora y hemos realizado unas cuantas reanastomosis ; nos preguntamos que es el éxito de esta cirugía. El lograr un  embarazo independientemente de la edad de la paciente; o lograr el cometido que es realizar la cirugía y dejar la trompa perfectamente ejecutada que permita la permeabilidad de la trompa y además la posibilidad de embarazo. Hago estas acotaciones porque hace años una felow de la unidad me comentaba que su vida había cambiado en la pasantía por la unidad. En las unidades de fertilidad las tasas de embarazo en mujeres mayores de 40 años disminuía y nosotros en la unidad teníamos embarazos y se comportaban normalmente y no le dabamos importancia a la edad de la paciente.  Ahora han pasado los años y me doy cuenta que las pacientes mayores de 40 años tienen una tasa mayor de perdidas fetales, pero nosotros no somos DIOS.......
simplemente le ofrecemos el chance de que puedan quedar embarazadas,  ESE es el TRABAJO. Entonces éxito para osotros además de embarazo y hacer que estas pacientes puedan quedar embarazadas por métodos naturales.  ESTO  ES........

lunes, 15 de diciembre de 2014

Rol de la Cirugia tubarica en la infertilidad


La cirugia reproductiva tiene varios roles  entre ellos corregir las alteraciones anatomicas que se presentan en la infertilidad y dentro de esta categoria incluye:  Tratamiento primario de la infertilidad en la mujeres que presentan desordenes de las trompas  y endometriosis. Otro de los roles consiste en mejorar las condiciones de las pacientes para  procedimientos  tipo FIV  (fertilizacion in vitro) y por ultimo la otra indicacion es la cirugia de preservacion de la fertilidad.  Cuando hablamos de cirugia de las trompas el hidrosalpinx o sea la dilatacion distal de la trompa ;es la forma más frecuente de enfermedad y se presenta en el 8% de las pacientes y despues de la correccion la tasa de embarazo en trompas con poco daño es de 41% con un indice de embarazo ectopico de 6%.

Cuando la obstruccion tubarica es proximal;  esto quiere decir que el tratamiento es histeroscopico  y la tasa acumulativa de embarazo es de 38 % y cerca del 20% de los casos no se puede cateterizar  las trompas.
Cuando tenemos un hidrosalpinx importante,  la cirugia es mejorar las condiciones para el in vitro y la solución es la extirpacion de la trompa.Todos estos elementos son los elementos a considerar en cirugia reproductiva de las trompas.
 

 

 

 
 

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...