lunes, 26 de agosto de 2013

Como entrar a la cavidad abdominal en forma segura ?

Este tema parece sencillo pero no hay cirugía mínima invasiva ni cirugía laparoscopica si no hay una entrada segura ; ya que sin ella no hay cirugía . La utilizacion de métodos para realizar esto nos lleva  a lo primero que es escoger el paciente  adecuado y que además realizar la entrada de una manera metódica con pasos definidos que nos garantizen el acceso.  ..........Como hacemos esto?
Lo primero disecamos los planos abdominales hasta llegar a la aponeurosis . Despues de llegar tenemos el pre peritoneo y el peritoneo y posterior a esto entrada a la cavidad abdominal.
Si utilizamos la aguja de verres  insertamos el pneumo y posterior a eso podemos utilizar un trocar óptico que nos permite ver plano a plano la pared abdominal. Simplemente una manera ;lo importante es repetir siempre la misma metodología para no fallar. ESE ES EL ÉXITO. Repetir el procedimiento hasta que sea confiable.

domingo, 11 de agosto de 2013

Como tratar la hemorragias intraabdominales

Lo mas importante de evaluar las hemorragias intraabdominales es intentar controlarlas con compresion  inicialmente con las pinzas y posteriormente la utilizacion  de una pinza de hemostasia bipolar o con una pinza similar.
Si esto no funciona  lo segundo es a utilizacion  de una gasa intraabdominal y una compresion con gasa durante 20 a 25 minutos . Si posterior a esto persiste la hemorragia  persiste se puede utilizar celulosa oxidada y coaptarla durante 10 a 15 minutos mas ; posterior a lo cual  si persiste se practica la disección de los pediculos de la zona  para evaluar el vaso sangrante.   LO QUE NO SE HACE ........... NO SE SUTURA  A CIEGAS, NO SE UTILIZA LA PINZA DE HEMOSTASIA EN ESPACIOS CERRADOS A CIEGAS .  Haga un ejercicio empiece por lo sencillo. COMPRESION .  La utilizacion de sutura o clips a ciegas puede traer lesiones neurologicas.

lunes, 29 de julio de 2013

Hiperplasia endometrial. Como se tratan ?

Bueno lo primordial.   Que es hiperplasia endometrial ?  Es un crecimiento anormal controlado de las células del endometrio. Y que pasa con estos es que las hiperplasias endometriales sin atípicas se pueden tratar medicamente y las hiperplasia con atipias son  precursores de cancer que deben ser tratados quirurguicamente. Sin embargo si la paciente presenta una hiperplasia con atipias y la paciente no tiene hijos se le pudiera dar tratamiento medico y posteriormente  al embarazo reevaluar y realizar una histerectomía. Como se hece el diagnostico ?  Generalmente se realiza por ultrasonido transvaginal y se observa como un engrosamiento del endometrio. Posteriormente la paciente debe ser evaluada por histeroscopia y bajo visión directa  se toma ua biopsia que decide el manejo de la lesión. No es tan infrecuente.........entre un 3 y 5 %. PIENSELO.

Como saber cuales histerectomias laparoscopica van a terminar en cirugia abierta ?

Ha ido pasando el tiempo y las cosas para los expertos también cambian;   porque quizás los primeros anos de aprendizaje haciendo la curva de entrenamiento el índice de conversión que significa que empiezas realizando una cirugía laparoscópica y terminas abriendo la paciente ; se hace mayor al principio y posterior quizás a los primeros  50 casos esa estadística inicial cambia hasta parecerse mas  a la estadística mundial que con los múltiples trabajos que hay van desde 0% hasta el 12 al 15%.
Varía mucho y de que depende. En este articulo vamos a conversar sobre esos factores que pueden modificar la curva de conversión de estas pacientes que se operar y pueden terminar abiertas.
Comience por operar casos sencillos que no presenten adherencias como en los casos de cirugía previa donde esto puede aumentar de 5  a 10 veces el índice de conversión.   Que otra cosa hacer . No opere pacientes OBESAS con índices de masa corporal  mayores a 35 porque su chance de conversión aumenta hasta 30 veces.  Otro detalle importante  opere útero con características medianamente normales; NO OPERE úteros de mas de 300 grs  porque la conversión es casi de 5 veces el chance y estas estadísticas son mucho mas altas cuando las personas están en formación.
Si después de 50 casos su estadística esta por encima del 5% ; REEVALUESE puede ser que todavía no esta preparado para esta cirugía o que esta escogiendo mal a las pacientes. El resultado  es el mismo. NO ESTA SIENDO EXITOSO EN UNA CIRUGÍA QUE VINO PARA QUEDARSE.

domingo, 21 de julio de 2013

Hemorragia uterina anormal

A veces la cara nos puede quedar como la foto; porque existe una incertidumbre en el diagnostico de que patología tienen esas pacientes que nos consulta. Lo importante de este tema es la sistematizacion del diagnostico y quizás es la única manera de ofrecerle al paciente la verdad de lo que tienen y la resolución del problema. Les recomendaría esta  guia sencilla que empieza con el examen físico y que incluye citología y la visualizacion del cuello uterino con colposcopia para identificar lesiones externas. Posteriormente usamos el ultrasonido transvaginal y que identifica si hay lesiones estructurales uterinas endometriales o miometriales  en un  90% de las lesiones y si finalmente no encontramos nada ; existe una herramienta diagnostica maravillosa y precisa que es el histeroscopio y que es una cámara que mira el útero por dentro y nos define cualquier problema funcional o estructural. Además haciendo el ultrasonido bien puede existir micropatologia que solamente  sea evidenciable por este método.
Con este pequeño algoritmo podemos NO TENER LA CARA DE LOCO COMO EL COLAGE DE LA FOTO.

sábado, 13 de julio de 2013

Histerectomía tendencias actuales y del futuro

Escribo este articulo pensando en que muchas de las cosas que hacemos actualmente se harán de forma rutinaria en el futuro. La histerectomía después de la cesárea es la operación mas frecuente en el ámbito quirúrgico ; sin embargo en los paises del primer mundo se realizan  en el 66% por via laparotomía y 33% por vía VAGINAL O POR VÍA  LAPAROSCOPICA.  Que implicaciones tiene esto ; que las histerectomias abiertas presentan una herida grande con un tiempo de recuperación intrahospitalario mayor,  con índices de dolor y complicaciones  similares y con un restablecimiento de las actividades habituales del paciente de mucho mayor convalescencia que la via vaginal o laparoscopica.
Además cada vez mas el paciente exije mas precisión, menos invasión y que el medico se ponga en la zona de del paciente.  Todos estos elementos nos llevan a cambiar de paradigmas y formar unidades donde estos indices que se han ido modificando a traves del tiempo conviertan a la histerectomia en un procedimiento microinvasivo y habitual en nuestra sociedad actual.  POR ESO DIJO QUE LO QUE HACEMOS DE RUTINA ACTUALMENTE SERA LA REGLA DEL FUTURO.  Luchemos por cambiar estos paradigmas  en una sociedad adversa a cambios simplemente por mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
confort

domingo, 30 de junio de 2013

Malformaciones vasculares uterinas . Diagnostico

Las malformaciones  vasculares uterinas  se pueden clasificar en congénitas y adquiridas. Las congénitas se encuentran asociadas a malformaciones vasculares de pulmón y de cerebro.  Las adquiridas son malformaciones vasculares que se asocian a perdidas anteriores, infertilidad , legrados uterinos , embarazos gemelares, enfermedad trofoblastica .
Estas malformaciones son sumamente raras pero se pueden asociar a sangrado intermitente , sangrado uterino anormal abundante de causa no conocida o sangrado masivo. Las maneras de diagnosticarse básicamente el uso del ultrasonido transvaginal con el uso de doppler color mostrando aumento de la vascularizacion miometrial con efecto de aliance o incluso con resonancia magnética con efecto angio resonancia que simplemente denotan una fístula arteriovenosa.  Esta entidad es muy rara hay cerca de 86 casos reportados en la literatura y es bueno pensar en esta
patología ante sangrados anormales de causa no visible.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...