viernes, 28 de diciembre de 2012

Cirugía minima invasiva ginecologica en el 2012

Es casi fin del 2012 y este último articulo de este año quiero comentarlo de una conferencia de que fui en las Vegas  , especificamente de la AAGL y que habla de todas las tecnologías que nos arropan todos los días  y que el conocimiento en el mundo se duplica cada 18 meses  y una persona brillante me comento siendo un icono de la cirugía mundial.   " LO QUE HOY TOMAMOS COMO DOGMA , MAÑANA PROBABLEMENTE COMENTEN QUE ERA UN PENSAMIENTO MEDIEVAL". 
Por lo tanto seamos abiertos, no pensemos en dogmas ; pensemos que antes hace 10 años la difusión del conocimiento duraba para que se masificara  entre 17 y 20 años. Ahora tenemos smartphones, twitter, facebook, redes sociales y todo esta cambiando.   EL CAMBIO ES LO ÚNICO CONSTANTE EN NUESTRAS VIDAS. SEAMOS ABIERTOS. SEAMOS HUMILDES CUANDO VEMOS REALIZAR COSAS QUE PENSAMOS  QUE SON INCORRECTAS.

Seamos humildes con personas que no tienen nuestras tecnologías que ahora están de punta;  porque probablemente en un tiempo cambiaran y serán iguales a las que vemos como obsoletas hoy .
Enseña lo que tienes que enseñar para este tiempo.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Laparoscopia en tumores de ovario

Inicialmente una de las primeras formas de utilizar la laparoscopia fue  para tumoraciones benignas de ovario. Actualmente gracias al ultrasonido transvaginal y la tipificacion de los tumores de ovario y la utilizacion de una prueba en sangre;  el ca 125 podemos  garantizar que vamos a operar una tumoracion benigna de ovario en un 98%.  Sin embargo tenemos que pensar siempre en la posibilidad de una lesión limitrofe y por eso debemos usar las medidas  generales de prevencion para tumores malignos como son: la utilización del endobag que es una bolsa para aislar  el tumor  y además evitar romper   o fisurar la tumoracion dentro del abdomen.  SE PUEDEN OPERAR TUMORES DE OVARIO SI CUIDAMOS DE NO ROMPER LA CAPSULA Y SI LO ANEJAMOS CON CUIDADO.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Riesgos de la cirugía laparoscopica

Para nosotros los cirujanos que realizamos cirugía laparoscopica todos los días, es importante que el 50% de las compliaciones  se presentan con la inserción de los trocares y que independientemente  que es una complicacion  infrecuente ; se evita si utilizamos trocares ópticos o utilizamos accesos laparoscopicos abiertos. Otro de los riesgos en la laparoscopia se presentan en personas con problemas pulmonares donde  la utilizacion de  CO2  disminuye la capacidad pulmonar y hace que la eliminacion del mismo sea inadecuada.
Además  hay que tener a visión directa todas las pinzas a fin de no provocar una lesión yatrogena  a los pacientes y pensar que las fuentes de energía hemostaticas han cambiado la cirugía laparoscopica ;sin embargo necesitan de un cuidado especial ya que cualquier contacto inadecuado puede lesionar vísceras que no deberían presentar lesión y así complicar la cirugía . Comento todas estas cosas porque quizás el mayor error humano es el exceso de confianza y hay maneras de mantenernos alertas.
ESTE PENDIENTE....... NO CREA QUE ESTA SOBRAAAAAOO.  RESPETE LA CIRUGIA. NO HAY CIRUGIA SENCILLA.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Cosas nuevas en Endometriosis

Esto esta pasando este 2012 y pese a que no lo tenemos en Venezuela  ni en USA pronto estará entre nosotros.  Y para una emfermedad que presenta dolor pelviano asociado a las reglas y a las relaciones sexuales y que se presenta en el 15% de la población femenina asintomática y que se presenta con mayor frecuencia en mujeres con dolor  e infertilidad. Estas noticias son importantes porque existe un nuevo método para diagnosticar el 100% de las endometriosis y se realiza con la simple toma de muestra endometrial e implica la búsqueda de fibras nerviosas para diagnosticar si las pacientes tienen o no la embermejad. Y también hace muy poco tiempo Bayer esta utilizando una droga nueva que previamente ha sido utilizada en pacientes con transtornos de coagulación con resultados realmente interesantes en la endometriosis.     TOTAL QUE LOS PARADIGMAS  VAN CAMBIANDO Y LAS APROXIMACIONES A LAS EMFERMEDADES TAMBIÉN.

domingo, 2 de diciembre de 2012

El Laser un viejo y nuevo amigo

El láser que es la emisión de un haz de luz fotónica colimado que se puede concentrar en zonas especificas ha sido utilizado en medicina por lo menos desde hace 20 anos y  en el área de laparoscopia e histeroscopia ; pero aquí en Venezuela no atenido mucho éxito por lo caro de la tecnología además de que su precisión trae problemas a los cirujanos. Actualmente las longitudes de onda han cambiado y usos usos también y por ejemplo actualmente se utilizan por sus propiedades de producir colageno y regenerar los tejidos para realizar tensado vaginal y mejoramiento del colageno a nivel vulvar y vaginal y esta onda maravillosa se utiliza para procedimientos de mejoramiento corporal.

Además de sus usos antiguos en el área ginecológica sobre todo en la cirugía tubarica y en la cirugía de endometriosis.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Cirugía minima invasiva en vulva

Dentro de las tendencias actuales hay aditamentos que vienen para quedarse porque representan paradigmas nuevos en la formación de los médicos, los ginecólogos y las tendencias que se presentan en los pacientes. Las cosas nuevas que piden las pacientes; el rejuvenecimiento vaginal, mejorar  la lubricación  vaginal y sobre todo mejorar mi desempeño sexual. 
Técnicas  no solo para mejorar la estética  vulvar sino las maneras para mejorar el tono vaginal y proporcionar un sinergismo mayor en el momento de la copulación .  Todas estas cosas que en épocas anteriores parecían vanalidades de las pacientes y de los  CIRUJANOS plásticos se transforman en una realidad cada vez mayor y con mas exigencias para todos. Y la mínima invasión  llego a la región vulvar como un desafío para los ginecólogos que nos dedicamos a la mínima invasión.

Y vienen tecnologías  lumínicas aplicadas a la zona que nos ayudan a mejorar las condiciones fisiológicas de las pacientes mejorando el perfil de seguridad de las pacientes.
Entonces  LASER, REJUVENECIMIENTO VAGINAL Y TECNICAS DE TENSADO VAGINAL VINIERON PARA QUEDARSE.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Laparoscopia Extrema

Laparoscopia extrema  es dominar la anatomía del cuerpo que exploramos y queremos curar, es entrar a la  cavidad abdominal y  entrar con la convicción de que pase lo que pase lo vamos a resolver independientemente de las condiciones que sean. Es un sacrificio porque implica conocimiento, entrenamientos, deseo y la firme convicción de ayudar al paciente y romper los paradigmas actuales de la cirugía abierta.  Es decir entrenarme para resolver lo irresorbible para la época actual.
La primera persona que realizo la primera histerectomía laparoscopica; el famoso Harry Reich lo tildaban de loco para la época y simplemente era un visionario que no se comformaba con los canones de la época. No nos peguemos a los dogmas y simplemente rompamos paradigmas. Las cosas que aprendemos como dogmas hoy ; futuramente serán cosas medievales y simplemente el conocimiento es del día de hoy. PUEDE SER QUE MAÑANA SEA OTRA COSA.
NO NOS LIMITEMOS; quien iba a pensar que los ginecólogos podíamos resecar vejigas, rectos,; hacer linfadenectomias y operar cánceres.
LOS TIEMPOS ESTÁN CAMBIANDO Y A TRAVÉS DEL TIEMPO NADA PERMANECE ESTABLE.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...