domingo, 24 de noviembre de 2013

Novedades sobre Endometriosis 2013

Quiero hablar de una situación particular como es el diagnostico de endometriosis que independientemente esta bien tipificado; solamente se presenta en un porcentaje bajo y cuando lo diagnosticamos  como en el caso de un ENDOMETRIOMA DE OVARIO  lo que diagnosticamos es enfermedad diseminada y ya la paciente presenta clínica de dolor pelviano asociado con las reglas y la misma paciente se siente ignorada por los médicos . Por estos motivos el diagnostico de la enfermedad se realiza tardíamente entre 4 y 7 anos posterior a los síntomas e inclusive a veces mas tiempo. Existen nuevos marcadores además del Ca 125 como son el VGEF, ICAM 1  y otros marcadores que en conjunto nos pueden orientar a observar enfermedad cuando el ultrasonido transvaginal no presenta problemas y la resonancia tampoco.  Entonces son marcadores cuando pese a que la enfermedad no sea silente usted no detecta ninguna alteración.  Otra de las novedades  es la combinacion de un buen diagnostico con una apropiada cirugía que sino se realiza con cuidado disminuye la reserva ovarica y las posibilidades de  fertilidad. Por eso cuando hablamos de cirugía en endometriosis hablamos de cirugía ablativa y cirugía reconstructiva para fertilidad.  Otro tip importante  es que siempre es preferible en la cirugía peritoneal realizar resecciones que cauterizar porque se crea mucha fibrosis y se puede empeorar el componente fibroretractil de la enfermedad.
Por otro lado las investigaciones hablan de que esta enfermedad ademas de ser una enfermedad inmunología con angiogénesis  y además peritoneal pueda tener una cura genética y nosotros los cirujanos mínimos invasivos no tengamos en un futuro no muy lejano que trabajar con esta enfermedad compleja y difícil que invalida a un porcentaje importante de la población femenina.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Histeroscopia y el cancer de endometrio

El cancer  de endometrio es el cancer ginecológico mas frecuente en la mujer postmenopausica y presentara sangrado genital postmenopausico y generalmente la lesión era una lesión moderadamente tardía . Sin embargo actualmente  en pacientes de riesgo o pacientes que presentan engrosamiento endometrial  por ecografia se puede realizar una histeroscopia que es simplemente la utilizacion de una microcamara para evaluar la cavidad endometrial y poder definir cualquier lesión milimetrica que pueda ser sospechosa y así diagnosticar la lesión precozmente con una cura que se acerca al 100%.
 . Se encuentra asociado a Diabetes y Obesidad. Antiguamente se esperaba a que la mujer
Se puede realizar la histeroscopia  y NOOOOO  producir diseminación de la enfermedad inclusive en enfermedad avanzada; además de no modificar el pronostico del cancer. Por todos estos motivos debemos pensar en HISTEROSCOPIA COMO DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER DE ENDOMETRIO.

domingo, 20 de octubre de 2013

Atrofia quistica un gran simulador

Existe cada vez mas un motivo de consulta en edad perimenopausica y menopausica que es el engrosamiento endometrial ecografico y tiende a asociarse con precursores de cancer de endometrio y sobre todo si la paciente presenta sobrepeso; existe la tentación y no inadecuada de diagnosticarla como un precursor de cancer.
Sin embargo existe una entidad llamada atrofia quistica que complica aun mas el panorama y es una tumoracion quistica endometrial que produce sangrado uterino anormal y alarma de una manera importante a las pacientes. Se presenta entre un 12 y 20% de los casos  y simplemente es la dilatación quistica de las glandulas endometriales como un proceso normal degenerativo del endometrio  y que no tiene repercusión sobre la paciente. Sin embargo el diagnostico es histeroscopico ya que cuando tomamos una biopsia a ciegas; como la tumoración es quistica y móvil tratamos de tomar la biopsia y la tumoracion se mueve y cuando se manda el material a anatomía patológica se reporta material insuficiente y nos complica la situación.
POR TODOS ESTOS MOTIVOS EL DIAGNOSTICO ES HISTEROSCOPICO Y LA BIOPSIA ES DIRIGIDA BAJO VISIÓN DIRECTA.
La anatomía patológica reporta que la lesión es benigna y posteriormente se resuelve definitivamente sin la angustia de una probable lesión maligna.
COSAS
QUE APRENDER.......

domingo, 13 de octubre de 2013

Energia selladora de vasos en laparoscopia

Uno de los grandes adelantos en laparoscopia además de las cámaras de alta resolución son los instrumentos que sellan los vasos sin necesidad de agarrar nudos para cerrar los pedículos vasculares y esto inicialmente comenzo con la energía monopolar que era capaz de sellar vasos de 1 a 2 mm de diámetro. Actualmente con ultrasonido transformamos la energía sonica en energia térmica y se pueden sellar vasos de hasta 5mm y actualmente también usando energía bipolar y bipolar advance se pueden sellar vasos hasta de 7mm y realizar por ejemplo histerectomias  sin agarrar ni un punto hasta llegar a la cúpula vaginal y esto con máxima seguridad para el medico y la paciente.
Ha pasado y esta sucediendo ...........Si es posible.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Reanastomosis tubarica . Realidades y conflictos

Actualmente en nuestra estructura diaria la REANASTOMOSIS TUBARICA  tiene mas sentido que nunca. PORQUE........  Con los problemas económicos que tenemos , la dificultad de divisas para medicamentos importados y para técnicas sofisticadas  que cuestan insumos , dolares  y material que no se consigue. Nos conseguimos con una realidad abrumadora que es que los procedimientos para FIV ( Fertilizacion in vitro) se hacen inalcanzables para la gran mayoría de nosotros y por tanto es preferible intentar una cirugía  que no es fácil  pero tiene índices de embarazo iguales o mayores que el FIV y por lo menos se puede intentar  de manera natural.  Es una técnica que no se puede realizar en todas las pacientes pero es una opción mas y que tiene una tasa de éxito muy importante en estos momentos. EVALUE SUS POSIBILIDADES

Histerectomía laparoscopica en oncologia ginecologica

Cada vez mas los procedimientos endoscopicos tipo histerectomía empiezan a penetrar otros campos y no solo la histerectomía laparoscopica se realiza en patologia benigna ; sino a ONCOLOGIA  le llego su turno. La laparoscopia es un elemento clasificador en el cancer ginecológico  y además en los estadios iniciales de cuello uterino y endometrio es un elemento curador ya que para carcinoma in situ de cuello uterino una Histerectomía laparoscopica ampliada es totalmente curativa no así en los estadios de 1a y 1b de endometrio donde se realzaría una histerectomía radical laparoscopica con linfadenectomia pelvica.
Todos estos procedimientos tienen una morbilidad para las histerectomías ampliadas de menos del 5% y para las histerectomías radicales del 9%.  Sin embargo todavía hay cierto escepticismo en la parte medica oncologica porque la curva de aprendizaje quirúrgico de la laparoscopia tarda un tiempo y necesita dedicación. Sin embargo la mínima invasión vino para quedarse y el tiempo lo dira.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Ablacion endometrial . Tips y realidades

La ablación endometrial es la desintegración o la extracción de casi todo el endometrio utilizando diferentes métodos que inicialmente han sido físicos en la primera generación  ( resectoscopio monopolar y bipolar) y que en la segunda generación puede ser con frío , calor  o radiofrecuencias. Sin embargo hay que escoger muy bien a los pacientes porque sino el método se desvirtúa y trae fallas que pueden oscilar hasta en un 20%.
 En Venezuela todavía usamos primera generación que es un poco ma's agresiva y pudiera tener un poco mas complicaciones ; sin embargo es un método seguro y cuando la paciente se queja de menstruaciones abundantes y no DESEA REALIZARSE UNA HISTERECTOMIA. PUEDE SER UNA OPCIÓN MUY ADECUADA  si no tiene una patología subdiagnosticada.
Generalmente es un proceso ambulatorio, bien tolerado por el paciente y con un mínimo de complicaciones. PIENSELO...

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...