jueves, 26 de junio de 2014

Uteros Unicornes . Que pasa con ellos?

 Los Uteros unicornes son úteros que una de las mitades del útero no se formaron y entonces en el lenguaje coloquial la paciente tiene la mitad de un útero con solamente una trompa . Estos úteros de comportan como un apartamento de 50 mts  donde la  cama del bebe es un poco incomoda  y además con caracteristicas particulares que hacen que las posibilidades de un embarazo a termino disminuyan.  Además  estos úteros algunos son disgeneticos con fibrosis y tienen una  fibrosis y vascularizacion alterada motivos por los cuales además de aumentar los diámetros de la cavidad para que la paciente pueda quedar embarazada ; se debe mejorar la vascularizacion. Por todos estos motivos  son ÚTEROS CHALLENGE...... CONOZCANLOS......

domingo, 15 de junio de 2014

TEORIAS NUEVAS SOBRE EL CANCER DE OVARIO

Ciertos tipos de tumores de ovario agresivos podrían tener su origen en las trompas de Falopio, sugirió un estudio difundido hoy que aporta nuevas evidencias a esa hipótesis.

  Investigadores del Instituto Dana Farber, en Boston, basaron los resultados de su investigación en la reproducción del desarrollo de la enfermedad en modelos biológicos animales.

La hipótesis de que el tumor de ovario puede tener su surgimiento a partir de las trompas de Falopio se basaba anteriormente en el análisis de las extirpadas a mujeres con riesgo de padecer esa enfermedad, señaló Ronny Drapkin, autor principal del nuevo estudio.

Las trompas de Falopio son conductos que conectan los ovarios y el útero.

El cáncer de ovario es una de las principales causas de muerte entre mujeres en Estados Unidos, donde anualmente se diagnostican con ese mal entre 14 mil y 22 mil.


TAMBIEN EXISTE UN ESTUDIO EN CANADA  QUE HAN LOGRADO DISMINUIR EL CANCER DE OVARIO QUITANDO LAS TROMPAS...

Endometriosis . Como entender lo imposible de entender

Esta enfermedad con una antigüedad de casi la edad de Cristo. Esta enfermedad se presenta en mujeres con dolor pelviano asociado a las reglas , progresivo , invalidante y que se asocia a infertilidad. Todas estas características han intrigado a la comunidad científica y como las células del endometrio caen en la cavidad peritoneal, se implantan , crecen y generan una reacción inflamatoria severa con neurogenesis y angiogenesis . Ademas estas celulas producen mayor cantidad de estrogenos de lo normal y además tienen una codificacion importante que es que vencen al sistema inmunologico; lo engañan y persisten dentro de nuestro cuerpo generando lesión e inflamacion crónica.  Son implantes que persisten a traves del tiempo y  generan marcadores inflamatorios que producen dolor y fibrosis. Entendiendo todo esto porque no hemos podido inventar drogas que modifiquen esta conducta especifica de estas células endometriales que migran y que son estrogenos dependientes y tienen una resistencia particular a la progresterona .  ESTE ES EL ENIGMA RESOLUTORIO DE ESTA GRAN ENFERMEDAD.  Para mientras tanto aplicar la mejor tecnica quirurguica posible para que estas pacientes  que sufren de dolor e infertilidad mejoren su cuadro clínico  y su maternidad.
 Para mientras tanto una  CIRUGÍA EXTREMA..

jueves, 12 de junio de 2014

Porque Cirugia minima invasiva

Ya desde hace varios años  me siento comprometido con la cirugía minima invasiva de toda índole . Me paso en esa época  que inicialmente como todos los métodos cuando se empiezan  la dificultad técnica de lo no conocido y la modificacion de los hábitos conductuales a los cuales estamos acostumbrados nos lleva inicialmente a un rechazo por todo lo nuevo o lo que nos incomoda. Así primero apareció en mi vida la HISTEROSCOPIA , la mini cámara con la cual  podemos evaluar al útero por dentro y definir tumores , enfermedades que por otros métodos serian imposible  resolver  .   Posteriormente llego a mi vida lalaparoscopia era peor.  Porque a través de una pinzas poder tener la misma habilidad que tus manos era casi imposible de pensar ; pero como todas las cosas y como la tecnología . Cambiamos nuestro cerebro y nos acomodamos  a las pinzas y las mismas se convirtieron en las extensiones de nuestro cuerpo; y en estos momentos nos parece pre histórico no operar laparoscopico o con mínima invasión. Los tiempos cambian por eso me adherí a esta tecnología . Mas precisa las operaciones, menor daño de los tejidos y menos dolor y estadía hospitalaria.   PIENSALO.....

domingo, 25 de mayo de 2014

Mioma cervical estrategias laparoscopicas

Este escrito lo hago porque hace 4 a 5 anos presente un trabajo con la estadística de la unidad acerca de miomectomias laparoscopica y ya en esa época las posibilidades de complicarse la miomectomia y terminar en histerectomias  eran importantes.  Ya desde esa época nos planteamos estrategias para mitigar el riesgo y estas 6 son las estrategias mas importantes:
1./ Puedes pensar que si el mioma tiene mas de 8 cms pudieras pensar  en el uso preparatorio de análogos de GnRh  y esto pudiera disminuir el sangrado, el tamaño del mioma  y el tiempo para extirpar el tumor.
2./ Determinar y evaluar las estructuras que están  alrededor del mioma que generalmente implica las arterias uterinas, uréter o vejiga.
3./ Pensar en la posibilidad de plantear el bloqueo transitorio de las arterias uterinas .
4./ Uso de vasopresina 
5./ Tratar de hacer incisiones mediales uterinas a fin de no lesionar los pedículos vasculares uterinos.
Todas estas consideraciones shisterectomía nos ayuda a crear elementos de seguridad importantes para el éxito  quirúrgico; sin embargo los miomas cervicales han sido siempre una fuente de compilaciones y de histerectomías.
on importantes  ya que garantizan la seguridad de la operación y el éxito de la cirugía.  Además el hecho de que no nos planteemos la posibilidad de realizar una histerectomia ;  ya eso es un metido de seguridad.

viernes, 9 de mayo de 2014

Prolapsos que reaparecen

Con las incidencias actuales de patología ginecológica quirurguica  y  la extracción de órganos y especificamente el útero ; se produce un aumento de las modificaciones  de estructura pelviana  que  trae como consecuencia que  con el paso del tiempo los tejidos se estiren y debiliten y  que aparezcan el movimientos en las estructuras de la pelvis y especificamente después de una Histerectomia puede aparecer un prolapso de cúpula.
 Inicialmente debemos tratar de resolverlo con aditamentos tipo mallas que son muy poco invasivos y cuando el prolapso es grande o ha ocurrido en varias ocasiones  realizamos la utilizacion de una malla que va de la vagina al  sacro y que se puede realizar laparoscopicamente y es el GOLD STANDAR  de esta patología.  No es una operación sencilla porque implica destrezas para el cirujano; pero es la operación de elección para el paciente . PIENSELA E INTENTELA  ES UNA MARAVILLOSA SOLUCIÓN.

viernes, 2 de mayo de 2014

Miomectomias complejas . Estrategias

Estan pasando loa años y las tecnologias mejoran y las indicaciones de los procedimientos cambian.  Pese a que las miomectomias laparoscopicas son una " Importante  dificultad tecnica ". Sin embargo  gracias a las camaras de alta definicion, las nuevas pinzas hemostaticas y las sustancias que se pueden administrar para que los miomas sangren menos ; actualmente se pueden realizar miomectomias que en otras epocas eran imposibles de realizar y sobre todo hablando de miomectomias complejas lo mas importante es asegurar la hemostasia ; osea que la paciente no sangre o sangre poco. Desde hace un tiempo en la unidad realizamos tecnicas de suspender la circulacion uterina transitoriamente lo cual nos permite extraer grandes miomas con escaso sangrado y  reestablecer la circulacion uterina sin afectar el futuro de ese utero, el cual se preserva generalmente para un futuro embarazo. Existen varias tecnicas sin embargo utilizamos una ligadura de arteria uterina transitoria con abordaje lateral.  Esta tecnica nos permite grandes cirugias  con preservacion de la sangre del paciente y como ustedes saben la limitante mas importantes de las miomectomias es el sangrado.  Es una tecnica que trae grandes resultados y seguridad para el cirujano y para el paciente.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...