domingo, 22 de agosto de 2010

Laparoscopia mejora la sobrevida de pacientes con cancer ginecologico



Podemos mejorar la sobrevida de pacientes con cáncer. Siiiiiiiiiiiiiii........ Porque?. Estos tips nos dan una idea del porque. La mínima invasión nos permite en cánceres avanzados recuperarnos casi inmediatamente para recibir quimioterapia. La utilizacion de pinzas que no traumatrizen nuestro cuerpo nos permiten mayor capacidad de recuperación. La utilizacion de cámaras de alta resolucion nos permiten operar mejor que nuestros ojos y nos hacen mas precisos. Además no importa cuanto tiempo tardes en la operación sino que lo hagas adecuadamente. Además se ha demostrado que operar a bajas presiones hace que allá menor diseminación de la enfermedad.
Por lo tanto mejora los paradigmas solo el 10% de las cirugías oncologicas se realizan en países del primer mundo. Hagamos la diferencia.
Para mayor información consulta
Canis M. Does laparoscopy affect the survival of patients with cancer?. Epublication: WeBSurg.com, Sept 2009;

sábado, 7 de agosto de 2010

PROFILAXIS CONTRA EVENTOS TROMBOEMBOLICOS EN CIRUGIA PELVICA







La utilización de la heparina de bajo peso molecular y las medias antiembólicas pueden ayudar a disminuir de forma importante los fenómenos embolicós ya que el 75% de ellos; se presentan durante el postoperatorio hasta un mes después de la cirugía. La cirugía pélvica especialmente de los ovarios y en personas mayores de 60 años es una indicación prudente para esta profilaxis. Otros factores que predisponen a los fenómenos embolicós incluyen cirugías prolongadas y pérdida de más de 500cc de sangre durante la cirugía.


Primary source: Society of Gynecologic Oncologists
Source reference:
Peedicayil A, et al "incidence and timing of clinical VTE after gynecologic surgery" SGO 2010; Abstract 61

Herramientas para difundir la información

Que nos pasa en estos días en los cuales la globalización y las nuevas tecnologías crecen exponencialmente y las fuentes de adquisición tecnológica se hacen infinitas; nos pasa que nos vemos aturdidos de tanta información y los nichos y campos de estudios se hacen inmensos y todos nosotros tenemos la necesidad de convertirnos en tecnócratas, de espacios limitados para poder compartir toda la información que nos llega de todas partes del mundo y que se duplica cada 6 meses.
Gracias a estas tecnologías podemos compartir y publicar en tiempo real lo que hacemos hoy y transmitirlo a todas partes del mundo y a diferencias de épocas anteriores ;donde después de 5 a 6 años una experiencia personal era publicada y ya para ese momento de difusión por lomenos habían pasado 5 a 6 años mas y cuando esaexperiencia por metodos convencionales se masificaba podian pasar de 10 a 15 años.
Las tecnologías actuales nos conectan con el ahora y la difusión es casi instantanea lo que potencia nuestra realidad mundial . Ya no depende de burocracia ni de contactos ,depende de nosotros. Ya cualquier evento que pasa en Asia hoy lo recibimos y percibimos en el ahora ; se convierte en una realidad globalizada.
Los cual nos lleva a la terrible realidad de que sólo el 20% del mundo puede tener tecnologías actualizadas para cada campo que buscamos. Por eso amigos luchemos para que el trabajo intelectual diario y las nuevas tecnologías de masificacion nos ayuden a disminuir esa brecha generacional y esa brecha intelectual que va del investigador que comprende y enseña el evento a estudiar y el consumidor final.

martes, 27 de julio de 2010

miomectomia laparoscopica corta

Este vídeo es un análisis sistematico de una técnica que realizamos a diario y que tiene una efectividad de mas del 90% de éxito y que si se aplica puede servir para las personas que se encuentran en formacion tomando en cuenta que esta técnica es un procedimiento de maestros o personas altamente entrenadas. Dentro de las cirugías de alta complejidad en ginecología se encuentran - la miomectomia y la endometriosis como cirugías que desafían las habilidades del mejor cirujano.

miércoles, 7 de julio de 2010

1era Histerectomia Robotica institucional en Venezuela


El mes de junio fue un mes importante para la tecnología robotica en Venezuela ya que se realizó la primera Histerectomia robotica en el Hospital Universitario de Caracas por la Dra Arlene Mendez y el Dr Juan Carlos Pons quienes con la utilizacion del Robot Da Vinci y la asesoria técnica del Jefe del proyecto de robotica de la UCV el Dr Hugo Davila se pudo realizar de manera satisfactoria y sin problemas este procedimiento ;que cada vez más se realizará a medida que la técnologia se nos haga accesible al publico general.

domingo, 6 de junio de 2010

LAF Foro latinoamericano auspiciado por Ethicon

Aquí en miami en los últimos 2 días se realizo el foro latinoamericano de tecnologías asociadas a la mínima invasión con el auspicio de Ethicon . Nos fue muy grato evaluar y conocer las tendencias generales de este gentilicio que es latinoamerica y que esta mezclada por dotes de genialidad que se adaptan a las circunstancias de cada país.y que además se adaptan a la idiosincrasia de la mentes de los latino americanos que quizás por la adversidad de sus circunstancias sociales y económicas flanquean estas barreras y convierten el ejercicio de estas tecnologías en obras de genialidad.


Me es muy grato darme cuenta que estamos en la vanguardia de la tecnologia y que ademas somos apreciados por paises del primer mundo y gracias a la globalizacion e Internet se pueden compartir estos conocimientos y adaptarlos a cada entorno. Muchas gracias a Jhonson y jhonson, gracias a mi amigo Hugo Navas incansable buscador de la verdad y la tecnología para mejorar nuestro ejercicio y a todas las personas que estuvimos en ese lugar para que el conocimiento mundial sigue creciendo y generando espacios de genialidad para el mejor tratamiento de los pacientes y que asi podamos hacer la diferencia.


Entonces lets make a diference'''''''''''''''

miércoles, 2 de junio de 2010

HISTEROSCOPIA PARADIGMA DE LA MICROINVASION


La utilización del histeroscopio que es una microcamara de 2.7mm que nos permite no solo evaluar la cavidad y diagnosticar pólipos,miomas y micropatología del canal cervical y la cavidad endometrial sino que nos permite operar todas las patologias propias del utero y solucionarlas en corto tiempo y con postoperatorios de horas. Esto permite a las pacientes reactivarse a sus labores casi inmediatamente. Casi el 70% de las patologias se resuelven sin postoperatorio como tal ,ademas de la buena evolución de los pacientes.
Uno de los beneficios actuales más importantes en la prevención de las mujeres es el diagnóstico de micropatologia tumoral de canal que no da sintomas y que cursa con citologia normales. Este ano hemos diagnosticado 4 carcinomas incipientes de canal.Es bueno tomar en cuenta todas estas consideraciones para que las pacientes se exploren una vez al año por esta metodología.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...