jueves, 23 de marzo de 2017

Es importante la anatomia pelvica en laparoscopia?

A medida que va pasando el tiempo nos damos cuenta que la profundización del conocimiento se encuentra asociado a la conciencia de los espacios e inicialmente lo que creíamos que manejábamos perfectamente nos damos cuenta que con el tiempo es que conocemos los espacios de verdad.  En la anatomía pelviana  este tema es importantisimo porque en la pelvis hay espacios vasculares vitales y espacios gastrointestinales y urologicos que conviven unos con otros y si el cirujano de pelvis no los maneja la cirugía puede ser un infierno de verdad. Al no conocer la anatomía en profundidad cualquier paso que demos en la pelvis puede ser un precipicio y que los agraviados son en definitiva el paciente y el mismo cirujano. Por eso al conocer la anatomía  hace que la disección de los planos se haga de modo eficiente, segura, funcional y permite que los planos anatómicos sean congruentes en donde en una patología compleja  se presenta como la incongruencia total  o una  tormenta perfecta. El cirujano que no conoce los planos y los peligros y la patología que te distorsiona todo.  Por estas razones el mapa de la región es la autopista donde podemos transitar con paz.
Para nosotros los cirujanos de pelvis inviertan en anatomia; los instrumentos vendrán después . El conocimiento y la conciencia de los espacios es lo que nos permite transitar con los ojoso abiertos o
 cerrados .

lunes, 13 de marzo de 2017

Porque el diagnostico de Endometriosis es tardio?

Endometriosis  importante  asociada a Miomas y despues del tratamiento. Una de las
maravillas de la naturaleza . El bebe.
En varios estudios recientes se estudio el tiempo promedio que tarda en diagnosticarse la Endometriosis desde que la paciente presenta los síntomas y el medico realiza el diagnostico. Este tiempo esta entre 8 y 11 años . Es un tiempo muy largo y valioso y básicamente ocurre porque inicialmente cuando las pacientes presentan los síntomas ; son medicadas empíricamente con antiinflamatorios no esteroideos y ademas con anticonceptivos sin llegar al diagnostico y desde ese momento la paciente y el medico subestiman el diagnostico y todo se olvida . La enfermedad va progresando y a la paciente le parece que la condición de dolor es parte de ser mujer y todo empeora ; ademas hay un 30% de los casos la enfermedad es insidiosa y genera trastornos inespecificos . Por todos estos motivos la enfermedad es subdiagnosticada y se encuentra con una mayor progresión en el tiempo y esta patología hace su pico entre los 24 y 29 años .  Estemos pendientes las pacientes mejoran si hacemos el diagnostico precoz y recordamos que la condición
de mujer no implica  DOLOR NI DOLOR CON LAS RELACIONES.

jueves, 16 de febrero de 2017

Edometriosis que pasa ?

En estos días conversaba con una persona no del gremio medico y me daba cuenta de la diferencia tan importante que existe  de información entre los médicos y los pacientes y lo importante que es reducir ese GAP de información que existe entre las partes a fin de diagnosticar esta patología tan invalidante para la mujer y que disminuye la calidad de vida de la persona que la padece. Además sabemos que la enfermedad es progresiva en un 50% de los casos y que si progresa causa infertilidad
por múltiples causas además de disminuir la productividad y la calidad de vida de las pacientes.
El síntoma clásico que es el  dolor pelviano asociado a las reglas  que se confunde falsamente con la visión masculina mal interpretada que el dolor con las reglas es un signo de femeneidad.
NOOOOO SEÑORES  las mujeres son mujeres y no les duele las reglas . A las pacientes que les duele hay que investigar una enfermedad inflamatoria, inmunologica asociada al estrogeno y resistente a la progesterona que se llama ENDOMETRIOSIS.
Ver articulo completo en www.cirugiaminimainvasiva.com

Entrenamiento laparoscopico

Sigue vigente que nunca la necesidad de  formarse . La formación laparoscopica ha sido desde hace un tiempo uno de los grandes obstáculos para el desarrollo de la MÍNIMA INVASION  , sin embargo no hay otra opción ya que es una tendencia que pese a que tiene 30 años su difusión ha sido complicada  ; porque  la adquisición de la tecnología por parte de los médicos es costosa y  además que nos acostumbramos a la cirugía clásica y nos cuesta entender que estamos desde hace tiempo en una era cibernética y digital  y ya no operaramos  con nuestras  manos sino con manos metálicas que son las pinzas y que nos hacen mas precisos y mas versátiles en espacios confinados.
Aquí en Venezuela estamos implementando una modalidad de simulación mecánica que ya ha sido estudiada en otros países del primer mundo y que definitamente es tan buena como la simulación virtual porque mecánicamente  y desde el punto de vista sensorial se corresponde con la realidad del paciente.  en nuestros
cursos implementamos ejercicios mecánicos  que hacen que mejoren tu acondicionamiento en el quirófano.

lunes, 23 de enero de 2017

Histerectomia laparoscopica . Trucos para el éxito.

La histerectomia laparoscopica tiene un poco más de 30 años y todavía en países del primer mundo se realiza solamente en el 20 % de las pacientes. Nos preguntamos porque y tenemos que comenzar diciendo que la formación de los médicos para realizar las histerectomias es costosa y  además de que la difusión del conocimiento también lo es. Existe una resistencia importante de los médicos por salir de su espacio de confort que implica aprender a operar con manos diferentes y operar a través de ópticas e instrumentos. Pero hablando más de la operación como tal y como lograrla con éxito vamos a conversar de tres cosas, Primero debe haber una hemostasia rigurosa con las arterias uterinas  y no se seccionan las arterias hasta que ambas están coaguladas y se notan cambios en la vascularización del útero. Otro truco es que la disección de los planos para llegar a la arteria uterina se hacen alejados del útero  y tercero y muy importante la coagulación de la arteria uterina se realiza lo más alto posible para que posterior a la retracción tengamos chance de retomarla si hay una emergencia  y el último detalle importante es el uso del manipulador uterino que nos da la tensión necesaria  para disecar las arterias uterinas y nos aleja de los uréteres . Si usted como cirujano realiza estos pasos la realización de la histerectomia laparoscopica sera segura y exitosa.

sábado, 14 de enero de 2017

MIOMECTOMIA LAPAROSCOPICA 2017

Entrenando un nuevo equipo quirúrgico ; comenzando a entrenarse y entrenándose la cabeza para comprender  como  realizar  una Miomectomia laparoscópica compleja . Porque compleja, porque ocupa casi el 70% del útero y volumetricamente se comporta como un segundo útero. Además si la realizamos  con tecnología estándar y sin aditamentos sofisticados ; nos encontramos en una  miomectomia desafiante que implica  realizarla rápidamente sin bloqueos de la arteria uterina que permiten hemostasia de una manera adecuada.
Que otra implicación tiene , que si no tienes pinzas especiales como el morcelador, tienes que realizar la cirugía y extraer el mioma con morcelación mecánica con tijera y sino realizar una colpotomia posterior con la implicación de sutura endoscopia en la cara posterior del útero y en la porción superior de vaginal lo cual también es una dificultad técnica importante para personas no entrenadas . Todas estas características son importante porque implican un  entrenamiento especial. Cuando opere  un caso así primero..... tomelo con calma......   PIENSE QUE NADIE LO APURA Y QUE LOS PLANOS DE SUTURA TIENEN QUE ESTAR BIEN HECHOS  Y POR ULTIMO NO SUBESTIME LA PATOLOGIA Y CONOZCA SUS LIMITACIONES.
Así su tasa de conversión será mínima y no tendrá problemas con los pacientes.

lunes, 2 de enero de 2017

Cirugías complejas e inesperadas. Requisitos y reflexiones

Porque las cirugías se llaman complejas . Básicamente porque son patologías que estadísticamente  son difíciles y además implican capacidades técnicas para el operador  que clasifican a la patología como para cirujanos del top 10%.  Eso también implica que son cirugías que en manos habituales tienen un porcentaje alto de complicaciones y que implican un manejo importante de las mismas . Creo que el tiempo es la mejor manera de decantar en donde uno esta. Inicialmente cuando comenzamos aprendemos y pensamos que lo sabemos todos. Ese médico es impetuoso y peligroso; pienso que de alguna manera todos hemos pasado por eso sin embargo la prudencia y el buen manejo nos han mantenido en el ambiente. Posteriormente mejoramos y amplificamos nuestras capacidades y en ese momento nos estabilizamos en un tope y a medida que más nos gusta la dificultad entendemos que lo mas importante además  de ser un buen cirujano es prever las complicaciones y sino te puedes escapar de las mismas debes saber como resolverlas y en pelvis eso tiene tres connotaciones muy importantes : debes manejar la vejiga , el recto y la disección retroperitoneal. Si eso no lo haces actualmente ; preparate porque no vas a poder resolver todo y además vas a estar en muchos problemas . Por ende el cirujano ginecológico tiene que tener lo mejor de los tres mundos disección anatómica , urología y gastrointestinal que no es realmente gastrointestinal sino manejo de COLON IZQUIERDO Y RECTO. AL FINAL SER UN CIRUJANO COMPLETO Y COMPLEJO.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...