martes, 18 de agosto de 2015

Teratoma de ovario. Que hacer ?

Hace unos años la visualizacion de un  teratoma era sinónimo de extirpación del tumor con perdida del ovarios . Ya desde hace un tiempo gracias a la tecnología  los diagnósticos de  teratoma se realizan más tempranamente y es posible con  las técnica de disección  laparoscópica actuales  separar el tejido funcional normal del tejido tumoral y preservar parte del parénquima ovarico normal con la preservacion de la funcionalidad hormonal y desde el punto de vista de fertilidad o sea  de función oocitaria.  Todos estos elementos nos han permitido mantener la funcionalidad del ovario con preservación y mantenimiento de la función de fertilidad.  Todavía no sabemos si este trabajo simplemente resuelve el problemas realmente o simplemente postpone  el déficit hormonal producto de la cirugía  y el tumor dentro de unos años se reproducirá  . Sin embargo me siento contento porque nos ayuda a mantener el funcionalismo así sea por unos años . El tiempo nos dirá definitivamente lo que pasara............
Por lo  momentos es una técnica nueva y cambia  la visión de la radicalidad en estos tumores benignos de ovario y se preserva el parénquima por un tiempo y las expectativas de la paciente de mantener la función del ovario.

viernes, 14 de agosto de 2015

Uno de los compromisos más importantes que tenemos los agentes de cambio de esta época es hacer entender a los especialistas y a los usuarios que los métodos endoscopios son cirugía de precisión,  porque estamos trabajando dentro de la cavidad abdominal con cámaras que son más sofisticadas que nuestros ojos y además de la utilización de instrumentos pequeños  que permiten manejar delicadamente los tejidos con precisión.  Sin embargo por nuestras mentes vaga la idea antigua de que los cirujanos tenemos que tocar las cosas con nuestras manos para saber como son  y como en épocas anteriores ........ grandes cirugías .... grandes cirujanos...
Todas estas aseveraciones  míticas que simplemente son cosas del pasado gracias a dios reciente.

Por eso tenemos que trabajar en el entendimiento de la gente y explicar que cuando se opera con lentes sofisticados ...... siempre la cirugía es de precisión y los resultados son diferentes.

viernes, 31 de julio de 2015

Acceso laparoscopico

Uno de los elementos más importantes de la cirugia laparoscopica  es el acceso laparoscopico que es simplemente el conjunto metodológico de herramientas para garantizar que vamos a poder entrar en la cavidad abdominal de forma segura  con el único fin de realizar la cirugía.
Dentro de los elementos importantes esta la técnica que debe ser una técnica reproducible ; que también  sea segura  y que permita tener elementos claros para que no hallan  complicaciones . Que también es muy importante entender que el 50% de las complicaciones de la laparoscopia  se presentan durante la inserción de los trocares . Por eso esta foto ; es la foto de un trocar optico que implica que cuando vamos abriendo los planos anatómicos para ingresar a la cavidad vamos viendo plano a plano  los elementos anatómicos hasta ingresar a la cavidad abdominal. En nuestro diplomado de los últimos siete años se realizaron cerca de 1200 inserciones de trocar óptico sin complicaciones . Incluyendo casos con síndrome adherenciales pelvianos severo y poniendo en evidencia las posibles complicaciones y evitando el paso del trocar a través de asas delgadas , colon o epiplón. Por eso la foto de este gran amigo . TOMENLO EN CUANTA....... ES UNA GRAN HERRAMIENTA TERAPEUTICA.  En la unidad presentamos hace unos años en la Sociedad de cirugía y en la Sociedad de ginecología y obstetricias los primeros trabajos que se hicieron en Venezuela.

Manejo del dolor y la ansiedad en cirugia minima en la consulta

Una de las consideraciones importantes de esta epoca ; es que los procedimientos de mínima invasión se han ido transfiriendo al consultorio debido a que la tecnología mejora diariamente , los analgésicos son mas potentes y ademas económicamente implican un menor gasto para el paciente . Por todas estas razones el especialista en mínima invasión cada vez mas se tiene que familiarizar  con técnicas de manejo del dolor y cubrir todas las necesidades desde el punto de vista del paciente con elementos de seguridad para las cirugías que se realizan. Pongamos el ejemplo la histeroscopia diagnostica realizada en la consulta . En la unidad cerca del 80% de las pacientes que la vaginoscopia histeroscopica es una tecnica aceptable sin dolor y cerca del 15% piensa que presento disconfort y entre el 3 al 5% piensa que el procedimiento puede ser inaceptable o realizarlo en pabellón. Por todos estos motivos cuando realice técnicas de mínima invasión en la consulta en bueno familiarizarse  con manejo de la ansiedad y el dolor  y el  p a c i e n t e  se lo agradecerá .

domingo, 21 de junio de 2015

Miomectomia Histeroscopica y seguridad

La  Miomectomia  Histeroscopica es una técnica que ha presentado una evolución importante desde el punto de vista tecnológico, instrumental y desde el punto de vista funcional.  Esto porque???  Porque esta cirugía además de ser de mínima invasión tiene una serie de elementos a considerar propios del paciente tales como : el status hormonal de la paciente ; el uso de drogas que disminuyen la vascularizacion uterina  y el tamaño del tumor para que sean resecables, la forma de resección del tumor con la preservación de la pseudocapsula a fin de no modificar la hemodinamia uterina. Y además un sin fin de consideraciones  que hacen esta microcirugia un arte y ciencia de precisión.
Por esta razones les escribo acerca de estas consideraciones someras que tienen una implicación profunda en el pronostico de estas pacientes y que hacen que esta sea una cirugía segura.

Nuevas tecnologías y tendencias es endoscopia ginecológica

Cada vez más el conocimiento se encuentra asociado a la tecnología y específicamente en la endoscopia ginecológica no pasa diferente; sin embargo  se pueden realizar experiencias de realidad virtual en contextos ordinarios porque el escenario virtual se puede mimetizar con cámaras  de vigilancia que simulan cámaras endoscopicas y en su defecto; hacen de ese ambiente virtual un ambiente agresivo para nuestro cerebro y eso mejora nuestras capacidades de respuesta en ambientes controlados y no controlados.  Sin embargo además de esta tecnología el conocimiento real de a patología y el entrenamiento hacen la diferencia y en estos días tuve en un congreso  y me llamo la atención que de no había un diagnostico claro de los casos que pensabamos operar y en la reevaluacion de los mismos s
e suspendieron 3 casos por diagnósticos inadecuados e incompletos con posibilidades de cirugías incompletas para el paciente.
Por todos estos motivos ...... NO SOMOS OPERADORES ...... SOMOS CIRUJANOS ESPECIALIZADOS EN PROBLEMAS COMPLEJOS Y COMO SIEMPRE COMENTO .... LA MEJOR CIRUGIA ES LA QUE TIENE EL DIAGNOSTICO COMPLETO DE LA PATOLOGIA.

lunes, 18 de mayo de 2015

Herramientas y tips para la diseccion en laparoscopia

Dentro de los elementos importantes para la diseccion de los tejidos esta el posicionamiento del cirujano y el equipo quirurguico para la cirugia. La disposicion de los trocares y la camara . Los trocares deben estar en un plano paralelos a la camara  y con una distancia de minimo un puño entre ambos trocares del cirujano. Los trocares se insertan perpendiculat a la piel para evitar tunelizacion sobre todo en pacientes obesos.  Un detalle muy importante el conocimiento de la anatomia y cuando esta esta distorsionada  siempre se opera ....... del lado conocido al desconocido esto permite buscar referencias anatomicas fijas que nos orienten en el campo operatorio. Otro detalle muy importante mantener el campo operatorio sin sangrado activo.
 La sangre produce absorcion de energia y disminuye la vision del campo operatorio. Dentro del conocimiento de la anatomia esta buscar los espacios avasculares  entre ellos  la zona vesicouterina ;el espacio paravesical y el pararectal.   La pared lateral pelviana y los vasos iliacos externos. Todos estos elementos nos permiten realizar una buena diseccion y evaluar los planos operatorios. Inviertan en conocimientos de anatomia que son la clave de las buenas cirugias.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...