sábado, 16 de mayo de 2009

Colpotomia posterior como nuevo paradigma de NOTES



Hace 3 meses con instrumentos convencionales quisimos realizar una miomectomia múltiple y una ooforectomia por teratoma y ofrecerle a la paciente exclusivamente incisiones de trocares de 5 mm y la no utilización de aditamentos tecnológicos que corten las piezas que extraemos y las trituren ya que el costo operacional es alto para los pacientes y en este camino asumimos la via de la colpotomia y la experiencia es muy buena ,más económica y también con más desafios técnicos que ameritan la certera evaluación y comprensión.
Dentro de las habilidades técnicas implica la sutura de la cupula vaginal y la disección y verificación del fondo de saco posterior. Ademas de la persona que ayuda con el manipulador uterino. Fuera de estas limitaciones hemos podido extraer tumores de 5 a 7 cms y preconizamos esta nueva vía como de minima invasion ginecológica.

jueves, 19 de febrero de 2009

GANGLIO CENTINELLA en el cancer de endometrio

Dentro de las cirugias que estan marcando nuevas pautas en la cirugia minima invasiva ginecologica es la diseccion de los ganglios obturatrices como parametro minimo de diseminacion de la patologia tumoral maligna del endometrio. Sirviendo estos ganglios para poder evaluar un pronostico de la emfermedad de estos pacientes.

planimetria vascular como parametro de exito en las miomectomias laparoscopicas y roboticas


Desde enero del 2001 vengo realizando, primeros planimetrias vasculares para miomectomias abiertas y posteriormente hemos incrementado su uso para todas las pacientes que presentan patologia y van a cirugia, con el agrado de darnos cuenta de que ademas de que las pacientes quedan embarazadas tenemos un balance de comprobacion positivo porque a ciencia cierta podemos decir que hay una mejoria del perfil de perfusion de ese utero operado por metodos minimamente invasivos .Todo esto se lo debemos a la ecografia tridimensional con el modo 3D vascular donde podemos evaluar el patron de dicotomizacion de los vasos cerca del endometrio y evaluar las zonas que previamente presentaban desvascularizacion o hipoperfusion y observar que despues de las cirugias se reperfunden y quizas estas seran las curas futuras de los casos de adenomiosis que actualmente son intratables.

martes, 13 de enero de 2009

Experiencia de 72 meses realizando Cirugia minima invasiva ginecologica


Tenemos 72 meses aumentando la calidad de vida de los pacientes de la unidad con la realizacion casi en un 100% de los casos de las cirugias ginecologicas con tecnicas de minima invasion con una disminucion de la estadia hospitalaria en un 100% de los casos y una mejoria del 100% de los casos en el cuadro clinico del dolor. Concomitantemente hemos progresado en el manejo de situaciones complejas quirurguicas que nos han aproximado a la excelencia y a la no intervencion de las cirugias de manera convencional. El indice de complicaciones menores de la cirugia esta alrededor del 2% y por ultimo el grado de satisfaccion del paciente por el protocolo es casi del 100%. Por todas estas consideraciones nos atrevemos a decir que mas del 95% de todas las cirugias ginecologicas las resolvemos por via endoscopica.

martes, 6 de enero de 2009

Sutura vertical nuevo paradigma del manejo del Master de Suturas



En noviembre realicé un curso de sutura endoscopica que cambia radicalmente la ergonomía de quirófano y que es parte de las nuevas tendencias en sutura endoscopica en el mundo . Estuve el Las Vegas con el Dr Charlos Koh fundador de la técnica y los resultados son impresionantes en un set de entrenamiento el promedio de mejoria de eficacia en sutura generalmente esta cercano al 50 a 70% en media hora a 1 hora de entrenamiento. Estas técnicas se dictarán en los cursos que realizó en el Instituto de cirugía experimental en la UCV.

Exitosa Histerectomia Radical Laparoscopica por un cancer de endometrio


En diciembre del 2008 tuvimos el honor de realizar una Histerectomia Radical Laparoscopica con linfadenectomia pelvica bilateral a una Sra de 64 años con un éxito rotundo; ya que posterior a 2 horas 45 minutos se realizó la operación y la paciente fue egresada de la clinica a las 24 horas. Estas cirugias son paradigmas futuristicos de las cirugías que estarán en boja en los venidores años.Nos sentimos orgullosos de proponer estas técnicas en Venezuela.

martes, 16 de diciembre de 2008

Extirpacion maxima de Miomas por endoscopia nuevos paradigmas

Hace 18 meses realizamos una Miomectomia laparoscopica compleja que amerito la extirpacion de multiples miomas que ocupaban una volumetria de 1o veces el tamano uterino normal y que en su conjunto pesaban 2250grs. La operacion duro 6 horas y pese a lo complejo de la operacion la paciente evoluciono satisfactoriamente y 7 dias posterior a la operacion el utero se logro reconstituir y las medidas fueron de 12 cms en su eje longitudinal lo que corresponde a un utero normal. Posterior a 6 meses la paciente quedo embarazada y hace 4 meses la paciente se le realizo una cesarea segmentaria sin problemas. Hemos realizado casos similares llegando a la conclusion que el tamano de los miomas entre 2 y 18 cms no es limitante para realizar la cirugia y tampoco la cantidad de los miomas. Ademas es perfectamente ejecutable y ademas la reconstruccion puede ser lo suficientemente funcional para mantener un embarazo.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...