lunes, 24 de febrero de 2014

Que esperar en el sangrado postmenopausico?

Hace un tiempo ya el sangrado postmenopausico era casi un sinónimo  de cancer de endometrio. Ahora gracias a la tecnología cada uno de los eventos que pasan en el útero pueden ser monitoreados en tiempo real gracias a la histeroscopia  y este trabajo que comento es un estudio de 1000 pacientes vistas en la edad postmenopausica donde la incidencia de cáncer es menor del 20 % y además la atrofia quística  y otras patologías alcanzan el 80% de los casos.
Mas aun el diagnostico puede ser tan predecible que actualmente en la unidad tenemos  tumores que se diagnosticaron precozmente y se pudo realizar prevencion  para el cancer no solo de endometrio sino de cuello uterino. Sin embargo no se asuste. Actué .. EVALUÉ SUS POSIBILIDADES.  HAY MUCHA TECNOLOGÍA ... USELA

sábado, 22 de febrero de 2014

Mioma parasitario. Nuevo elemento a considerar

Actualmente gracias a unos elementos tecnológicos que permiten reducir el tamaño de los miomas  podemos reconstruir cualquier útero del tamaño que sea . Simplemente utilizando rotores con cuchillas que permiten cortar los miomas y convertirlos en pedazos pequeños ; que pueden ser extraídos por el abdomen a través de orificios de hasta 12mm. Esto hace que anteriormente útero muy grandes tenias que ser operados de forma abierta convencional y que gracias a estos elementos podemos sacar tumores del abdomen sin aumentar el diámetro de los orificios y hacer cirugías con mínima invasión.
Sin embargo hemos mejorado la ergonomía y a mínima invasión  y a la vez  ahora tenemos algunos inconvenientes cuando en la cirugía que realizamos quedan pequeños pedazos de miomas que pueden insertarse nuevamente en nuestro cuerpo gracias a la circulacion peritoneal y de órganos intraabdominales . Por eso comentamos ese nuevo tipo de mioma que en nuestra unidad nos ha tocado operar ya 4 casos . Es una complicacion que es rara y debido a que hay pocos casos en el mundo no podemos tener una estadística actual. Sin embargo hay que empezar en la posibilidad de esta patologia ante cualquier  paciente que tienen una cirugía previa uterina por miomas . Ante cualquier tumor solido posterior a una miomectomia  pensar en la posibilidad de un mioma parasitario.

domingo, 9 de febrero de 2014

Nuevo metodo para abrir las trompas y conocer el estado de las mismas

Ya desde hace un tiempo venimos realizando la cateterizacion de las trompas para inicialmente conocer el estado de las trompas y saber el pronostico para las pacientes. Fue pasando el tiempo y nos paso que usando este metodo como diagnostico del estado de fertilidad de las pacientes ; se torno una medida terapéutica ya que varias pacientes en el proceso de diagnostico preoperatorio quedaron embarazadas y nos dimos cuenta que este metodo funcionaba para embarazar pacientes que presentaban adherencias en las trompas o presentaban material que obstruía las trompas y con la utilizacion del catéter ; se despejaban las trompas y las pacientes quedaban embarazadas . Actualmente utilizamos este método no solo desde el punto de vista diagnostico sino en el tratamiento de las causas de infertilidad por patología tubarica.  Tenemos mas de 300 casos y os resultados son interesantes y les comentamos rutinariamente a las pacientes que después del procedimiento tienen que cuidarse para no quedar embarazadas.

martes, 4 de febrero de 2014

Leiomiomatosis uterina diseminada

A veces pensamos que una paciente fue operada de miomas  y que fue mal operada porque 3 a 5 anos mas tarde presenta múltiples lesiones  otra vez .  QUE PASO? .....
Pese a que el 20 a 30 % de la población  presenta miomas existe una entidad que implica una metaplasia subperitoneal con diseminación intravascular de los miomas y que corresponde a la leiomiomatosis uterina diseminada.  Esta enfermedad nunca se va a curar ; usted va a quitar los miomas que repercuten sobre la fertilidad de las pacientes y después que tenga sus hijos usted le realizara una histerectomía; pero hay que decirlo. Estas recurrencias de la enfermedad van a ser mas frecuentes y mas intensas.  
LA CIRUGÍA  ES UNA CITORREDUCCION TEMPORAL.  Nosotros en la unidad operamos de 4  a 5 casos por ano y es importante saberlo para usted y los pacientes.   PIENSELO ANTE RECURRENCIAS IMPORTANTES. NO ESTÁN MAL OPERADAS TIENEN ESTA ENFERMEDAD RARA.

Miomas por Histeroscopia. Que esperar?

Independientemente  que las tecnologías cada vez mas nos ayudan a mejorar nuestra eficiencia endoscopica ;existen  realidades aplastantes cuando por ejemplo evaluamos un mioma submucoso de 5 a 6 cms  y pensamos en la posibilidad de extirparlo. Inicialmente parece muy descabellado e imprudente pero se puede conversar con el paciente y ofrecerle alternativas terapéuticas que van desde el uso de Leuprolide que puede disminuir el volumen del tumor en 35% y además  ofrecerle al paciente una cirugía en 2 tiempos como se realiza en miomas que se operar en el consultorio  y usted sigue realizando un procedimiento realmente con mínima invasión. También con tumores muy grandes y no una destreza tan notoria en la parte de resección histeroscopica también se le puede ofrecer una miomectomia laparoscopica con cierre por planos de la cavidad endometrial y cierre por planos miometriales.  Al final de todo las posibilidades se reducen si hacemos un buen diagnostico y la visualizacion del ángulo entre el endometrio y el tumor  realmente es lo que define la profundidad y posible complejidad de esta cirugía.   VOLVAMOS A LO BÁSICO. EL DIAGNOSTICO
Independiente de sus habilidades quirurguicas .  No exponga al paciente propongale opciones acorde con sus destrezas. Todo puede ser valido racionalmente.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...