domingo, 28 de agosto de 2011

Mallas en piso pélvico. Advertencias y precauciones


En un articulo publicado en julio 18 del 2011 la FDA publica una serie de advertencias de eventos que están pasando a las pacientes a las cuales se le ponen mallas para corregir prolapsos y es importante tomarlo en cuenta porque la obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas y respiratorias son enfermedades que nos tiene que llamar la atención a la hora de operar a las pacientes y que la estadística para cierto tipo de mallas no mejora significativamente la corrección del piso pelvico tomando en cuenta y comparando con los métodos tradicionales y ademas expone a las pacientes inclusive siendo bien operadas las paciente las expone a infección, no corrección,dolor en la zona operatoria. Entonces que hacer; hay que reevaluar individualmente a las pacientes. PIENSELO

viernes, 19 de agosto de 2011

Como quedar embarazada despues de ligarme

Hay un porcentaje cerca del 6 a 7% que después de ser ligada, cortada o esterilizada se arrepiente en el transcurso del tiempo y decide nuevamente encaminarse en el camino de aumentar su familia . Actualmente gracias a la tecnología , no solo las técnicas de fertilización asistidas que sirven para hacer que las pacientes queden embarazadas sino; las técnicas quirúrgicas endoscopicas pueden hacer que los embarazos sean factibles en un porcentaje que oscila entre el 50 a 90% dependiendo de la experiencia del operador. Quienes pueden ser las candidatas para estos procedimientos; pacientes menores a 42 años que tengan laboratorio hormonal que demuestre que la paciente tiene capacidad reproductiva, pareja con capacidad de fertilidad. Animese usted puede tener las condiciones y los criterios Para el procedimiento. Consulte a su medico. Hay una tasa de éxito muy alta por el mejoramiento de los instrumentos.

sábado, 13 de agosto de 2011

Que es una unidad de cirugía mínima invasiva?

Una unidad de cirugía mínima invasiva es una unidad de alta tecnología que atiende a los pacientes de manera computarizada por diferentes especialista que digitalizan una historia clínica y ubican al paciente en un contexto especial: se le realiza un examen físico que incluye una colposcopia, un eco transvaginal y después una serie de exámenes sofisticados que evalúan a problemática del paciente de una manera global para resolver el problema de la manera mas microinvasiva posible con la máxima satisfacción para el medico y el paciente.

domingo, 31 de julio de 2011

Cirugía minima invasiva ginecologica . Un universo


Hice este collage pensando en todas las posibilidades que la tecnología nos ofrece . El crecimiento de esta tecnología es exponencial y gracias a la globalización y la internet se duplican los conocimientos en todas las ramas cada 18 meses y esto nos hacen pensar, innovar,crear para poder mantenernos en la cresta de esa tecnología . Quiero que observen ese collage que simplemente significa que hay que adecuarse a los cambios que vienen y centralizarnos en el microcampo en el que trabajamos.

martes, 26 de julio de 2011

Complicaciones urológicas en la Histerectomía laparoscopicas

Las complicaciones urológicas en la histerectomía laparoscopicas representan en la estadística general el 1,5% de las complicaciones generales de una histerectomía y las lesiones vesicales representan el 1% mientras que las lesiones ureterales el 0,5%. Como podemos evitarlas ; la manera mas sencilla en la utilización de un manipulador uterino que desplaze la vagina dentro de la cavidad y separa la vagina de la vejiga y separe los uréteres de los fornix vaginales, Otra es la colaboración y el buen manejo del manipulador uterino por una buena técnica del ayudante. Si realizamos estos pasos adecudamente disminuiremos el 50% de estas complicaciones. En nuestra casuística de a unidad las cuatro lesiones vesicales que tenemos corresponden a los primeros 3 a 4 anos de la técnica Posteriormente no hemos presentado lesiones en las ultimas 180 casos y es lo que se observa habitualmente en la literatura. La lesión ureteral que tuvimos es una lesión ureteral muy cerca de la vejiga en el momento en en que se realiza la colpopexia y lo importante que hemos aprendido es no salirnos de los ángulos vaginales. Parece mentira a medida que los ayudantes que utilizan el manipulador y se entrenan en la técnica del manejo del mismo la cirugía mejora y las compilaciones también.

lunes, 18 de julio de 2011

Curso de Resección histeroscopica con modelos animales

Me fue muy grato entrevistar al Dr Hugo Navas y el Dr Manuel Meneses antes de realizarse el primer curso de histeroscopia operatoria con resectoscopio en modelos animales realizados por el Dr Hugo Navas para Jhonson y Jhonson. También conversamos con Manuel quien fue el director del curso en la clinica leopoldo aguerrevere y conversar acerca de la ética y el esfuerzo que realizan para ensenar docencia en endoscopia.
Felicitaciones a ellos...

Leiomioma Simplastico


Acabamos de publicar en el congreso nacional de cirugía del 2011 el primer caso en Venezuela de una entidad que inicialmente pensamos que era una degeneración hialina de un mioma usual. Posterior a la extirpación de la lesión con cápsula completa ; la anatomía reporto leiomioma sinplastico que es un mioma atípico que presenta un potencial indeterminado de malignidad y que produce degeneración hialina y es fácil de confundir con cabernas, adenomioma gigantes . Estos miomas generalmente se observan en otras partes del mundo específicamente en Corea y hay otros casos reportados en USA.
Este escrito tiene la intención de que cada vez que vean un mioma ecograficamente similar a una caverna o con degeneración hialina; favor pensar en leiomioma simplastico.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...