sábado, 29 de septiembre de 2012

Rejuvenecimiento vaginal y la cirugía minima invasiva ginecologica

Pese a que el procedimiento, no es un procedimiento habitual de la unidad. La reconstrucción vaginal tiene implicaciones funcionales y estéticas importantes . PORQUE?    
Desde el punto de vista estético la corrección de labios mayores y menores alterados  mejora la estética externa de los genitales y les da a las mujeres una mejor autoestima por la visualización por parte de ellas y de sus parejas de unos genitales externos adecuados para su estética y necesidades.
No  es solo eso; sino que  actualmente se puede aumentar el tono de la vagina recortando sus espacios y también mejorar la sexualidad amplificando la zona erogena  en la vagina llamada el punto G. Además existen otros procedimientos que mejoran esa sexualidad.
POR  ESO ES TAN IMPORTANTE ESE ÓRGANO INTIMO QUE AUNQUE NO SE VEA REGULARMENTE PRESENTA TANTAS ESPECTATIVAS.

martes, 25 de septiembre de 2012

Cosas minimas diagnosticables por histeroscopia

Este articulo me gusta mucho porque cada vez que decimos que todo esta normal puede haber un mundo microscopico maravilloso de patología que estamos subestimando y es capaz de modificar la calidad de vida de nuestras pacientes e influir sobre su fertilidad y su dia a dia. y esta patología es facilmente evidenciable con el Histeroscopio que simplemente es una microcamara que visualiza todas las alteraciones que se puedan presentar en la cavidad uterina y que es la cama de nuestros futuros y presentes bebes. Entonces cuando una paciente sangra y no sabemos porque. P O R Q UE  N O    I N V E S T I G A R .    Es un método sencillo de rápido acceso y que  diagnostica mucha patología ginecológica que pudieramos no ver.    Después de una ecografia normal se puede encontrar hasta 20 % de micropatologia.

Stress en los cirujanos laparoscopicos

Hablamos mucho de que la cirugía mínima invasiva es maravillosa porque hay menos dolor, molestias operatorias, menor tiempo de hospitalización y mucho mas precisa que la cirugía convencional.
Sin embargo nadie habla del stress de los cirujanos laparoscopicos  que es mayor que en las cirugías convencionales porque operamos con instrumentos pequeños  de forma tubular, a través de pantallas sin el uso de tacto directo. Escribo estas cosas porque hace poco tiempo se realizo un estudio en la India encontrandose mayor e stress  en los cirujanos laparoscopico cuando disecan estructuras vasculares o cuando presentan un sangrado importante o cuando realizan sutura intra  o extracorporea que implica la utilización de habilidades especiales que no necesariamente se realizan todos los días e implican un esfuerzo mayor.
POR TODAS ESTAS RAZONES HAY QUE ENTRENAR MAS PARA DISMINUIR EL STRESS QUIRURGUICO..........

lunes, 24 de septiembre de 2012

Como operar úteros gigantes sin abrir a las pacientes

Este articulo lo escribo después de varios anos de dar clase en el instituto de cirugía experimental y dando clases a cirujanos y ginecólogos hay un escepticismo importante acerca de la capacidad de la laparoscopia para resolver estos problemas y solo nos podemos dar cuenta de que se puede realizar cuando vemos úteros gigantes y nos provoca salir corriendo y no lo hacemos. PORQUE porque empezamos a entender que existen aditamentos y estrategias  que  nos hacen movilizar mas facilmente estos úteros, ópticas que nos permiten ver panoramicamente la problemática  y por si fuera poco disminuir el volumen uterino en la operación  como los morceladores mecánicos. Por todas estas razones tenemos 10 anos sin abrir a una paciente independientemente de la patología que tenga. Por eso es importante tener la paciencia de entrenarse en situaciones difíciles  ya que realmente en el mundo los pacientes que tiene acceso a esta tecnológica es menos del 10% de la población porque hay pocos cirujanos entrenados y la tecnología es dificilmente pagada por los seguros ; además de que no hay acceso a la información de que diga que estos procedimientos son factibles y comparables con la cirugía abierta convencional.

martes, 28 de agosto de 2012

Laparoscopia en el cancer ginecologico

Ya desde  1992  Netzat y colaboradores realizaban cirugías oncológicas por via laparoscopica  y ha pasado mucho tiempo y quizás todavía en el mundo cerca del 95% de las cirugias oncológicas  se realizan todavía por vía abdominal abierta.    Que ha pasado?      Porque una cirugía de tantos beneficios permanece sin propagarse?
Quizás la razón es que nosotros los médicos se nos hace muy difícil la difusión de la tecnología ; además de que los seguros les interesa mantener sus costos operativos y no asumir los costos de la alta tecnología en detrimento de los pacientes. Sin embargo existen personas que quieren romper paradigmas y estamos luchando para difundir la información a los pacientes para que realmente se beneficien de la tecnología del siglo XXI . Que simplemente llego para quedarse.
La cirugía radical oncologica en el cancer ginecologico ofrece los mismos beneficios que la cirugía abierta además de la disminución de la morbilidad y las posibilidades del paciente recuperarse para su tratamiento complementario; sin contar de los beneficios de acortamiento del tiempo de hospitalización, dolor y sangrado.
PIENSELO.......

sábado, 11 de agosto de 2012

Somos muy tecnológicos y nos da miedo la tecnología para nosotros mismo

Todas las cosas avanzan , tenemos el celular de ultima tecnología, hablamos por skipe con nuestros seres queridos en otras partes del mundo en tiempo real,viéndolos y gratis. Tenemos carros ergonómicos que nos protegen de impactos , tenemos radares de localización en tiempo real para todo lo que hacemos. Tenemos hipercomputadoras y en el momento que nos operamos nos da miedo dar el paso a las nuevas tecnologías que nos enseñan mejor nuestro cuerpo y nos permiten ser mas precisos; sin embargo nos da miedo que el cirujano no nos pueda tocar . Con sus manos grandes nos abrace nuestros órganos internos y que tenga la seguridad de que cuando nos opera lo hace bien.

Nuestro cirujano es un ser real , que disminuye su capacidad visual y maneja su ergonomía diferente a través de los anos y entonces que pasa.  LA TECNOLOGÍA nos ayudas a mejorar esas capacidades que disminuyen y perdemos para mejorar esa aproximación al paciente y mejorar los rendimientos en la cirugía.
Es igual que cuando vino el primer carro y usábamos caballo inicialmente ese carro es un monstruo que suena y no sabemos si nos va a dejar botados en algún lado ; sin embargo a la larga mejorara nuestras capacidades como se ha visto a través de los tiempos.  CIRUGIA MINIMA INVASIVA

viernes, 10 de agosto de 2012

Que hacer después de operar una Endometriosis?

Además de hacer una cirugía no solo de drenaje DEL ENDOMETRIOMA sino de disección y extracción  de todos los focos de endometriosis .Es muy importante las medidas preventivas que realicemos con nuestras pacientes. Entre ellas la utilización de anticonceptivos cíclicos disminuye casi en 50% la recurrencia en 24 meses  y la utilización de anticonceptivos en forma continua casi reduce en 75% las posibilidades de endometriosis recidivante.

Además siempre importante la recurrencia de endometriosis después de drenaje es casi 50% mayor
 Si realizamos una Cistectomia o extracción de la cápsula completa del endometrioma independientemente que la disección sea mas difícil.

Opere con paciencia pero resuelva lo que ayudara verdaderamente al paciente.  Si la paciente no busca embarazo tempranamente NO OLVIDE LOS ANTICONCEPTIVOS.   MEJORAR SU CIRUGÍA Y LA FERTILIDAD.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...