jueves, 22 de febrero de 2018

Histeroscopia en la infertilidad. Especiifcamente en trompas

Escribo este articulo porque muchas veces estudiando a pacientes por infertilidad de larga data ;posterior a la histeroscopia de consultorio y consiguiendo patología dentro del útero de manera importante ; tenemos un embarazo en el tiempo que trascurre entre la preparación para la cirugía y  después del examen en la consulta.
Que implica esto que además de la patología o enfermedad que tenia la paciente es lo motivo mas importante de la infertilidad era una lesión obstructiva de la trompa en un  grado mínimo y que posterior al examen  y a la apertura de la trompa la paciente queda embarazada.  Nos ha pasado tantas veces que dentro del protocolo  de cosas que le decimos a la paciente posterior al examen esta  decirles que pueden quedar embarazadas posterior al examen .  Y eso nos alegra y nos gratifica.
Para las pacientes que no les pasa esto les comentamos que la histeroscopia cumple un rol muy importante  en el pronostico de la enfermedad de la trompa ; porque las trompas que no podemos destapar en la porción que esta dentro del útero necesitan una microcirugia especial y que sino la hacen la tasa de emabarazo es 0%. sin embargo si se logra permeabilizar la trompa y el daño es mínimo el porcentaje de embarazo es de 66%.  Pienselo.......................... Además es un método de consultorio que te puede ahorrar una cirugía en pabellón. #Cirugiaminimainvasiva#ginecologia#drpons#iinfertilidad#venezuela#hcc#Caracas#minimalinvasivesurgery

domingo, 18 de febrero de 2018

Algunas consideraciones nuevas sobre el embarazo ectopico

No extendiéndome mucho sobre el embarazo ectopico.  Quiero comentarles que se presenta en el 95% de los casos en las trompas de falopio y que definitivamente en los últimos 20 años su tratamiento quirúrgico a cambiado. Primero en el 100% de los casos hace 20 años se hacian por una cirugía abierta porque los diagnósticos eran más tardíos y definitivamente había mucha resistencia para realizar cirugía laparoscopica.  Los tiempos fueron cambiando y las técnicas también. Posteriormente se quitaban las trompas completamente por laparoscopia ; independientemente que se pudiera preservar la trompa. Pasaron otros años más y se comenzo a practicar resecciones parciales de las trompas para posteriormente realizar las reanastomosis.  La carrera para mejorar las técnica siguen y en algunos casos donde no se daña la parte interna de la trompa se abre la trompa y se procede a la extracción del embarazo ectopico y se arregla la trompa.  Quien quita que en el futuro se manden nanorobots con láser para resolver la trompa. Los tiempos cambian y la tecnología también........

viernes, 9 de febrero de 2018

Síguenos en nuestras redes sociales

Aquí les mandamos todas nuestras redes sociales . Ademas tenemos un conversatorio semanal sobre un tema ginecólogico para ustedes. El conversatorio es a las 9 pm todos los jueves.

ESTA ES UNA LABOR IMPORTANTE DE INFORMACIÓN PARA LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO ACCESIBLE PARA EL PUBLICO GENERAL . RECUERDEN QUE ES SOBRE TEMAS GINECÓLOGICOS Y DE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN.
 Un abrazo para todos y disfruten la información.

martes, 6 de febrero de 2018

Endometriosis el fantasma inalcanzable

Endometriosis profunda con compromiso vesical Cortesía dr juan carlos pons
Hace unos meses atrás utiliza esta misma frase que mientras mas me adentro en la enfermedad ENDOMETRIOSIS  me doy cuenta que  haciendo todos los protocolos diagnósticos, teniendo mucha experiencia en el tema  y habiendo operado muchos casos complejos con compromisos a vejiga, recto , intestino, uréter y diagfragma ; siempre hay espacio para aprender e impresionarse porque esta enfermedad crónica, invalidante tiene un componente inmunologico muy importante  y la respuesta y el manejo de cada paciente es tan único como su personalidad. Por eso las posibilidades son infinitas y las opciones y posibilidades quirúrgicas también. Escribo este articulo porque recordando este caso reciente nos damos cuenta que el patrón de cicatrización de las pacientes con endometriosis  es increiblemente variado pero cuando hablamos de hipersensibilidad y fibrosis de los tejidos es máximo el problema. No solo fibrosis y adherencias ;es que a veces la tolerancia al dolor de estas pacientes es tal  que cuando entramos a la cavidad nos sorprendemos de la fuerza y de la actitud de las pacientes. Para esta enfermedad y para los pacientes mis respetos y como dije esta mañana no hay pacientes mal operadas sino
simplemente una ENFERMEDAD CASI IMPOSIBLE DE ALCANZAR.

lunes, 29 de enero de 2018

Fertilidad asociada a Miomectomias

    En un articulo recientemente publicado en el  Journal de Cirugía Mínima invasiva Ginecológica  se realizo un trabajo sobre 110 pacientes a las cuales se le realizaron  Miomectomias cuyo corte eran 6 Miomas y definitivamente se encuentra una asociación importante de disminución de la fertilidad en las pacientes a las cuales se le quitan mas de 6 miomas y esa fertilidad pasa de 65 % a 17 %. Las dificultades técnicas, el sangrado , la volumétria de los miomas con respecto al útero y la ubicación pueden influir negativamente en la fertilidad futura y en las complicaciones asociadas al embarazo . Teniendo casi 50% de amenazas de parto prematuro en el grupo de mas de 6 miomas de extracción. Creo que este estudio además de generar pronostico futuro sobre los embarazos también puede servir para darnos cuenta de que no es bueno observar Miomas en numero de 3 a 4  ya que futuramente pueden comprometer de manera importante la fertilidad.
#miomas ,#myomas,#drpons, #Cirugiaminimainvasiva,#fertilidad,#fertility,#venezuela,#hcc.

martes, 23 de enero de 2018

Como hago para quedar embarazada si me ligaron?

       Esta es una incógnita frecuente desde hace un tiempo debido a que las realidades cambian todos los días y porque existe un 13% de las pacientes que después
de esterilizarse  cambian de decisión bien sea porque el cónyuge murió o porque la paciente se divorcia y en su nueva relación el embarazo es una prioridad.   ¿Que pacientes califican ? Inicialmente  yo diría que todas las pacientes por debajo de 40 años que tengan una  adecuada salud y que su perfil hormonal dija que sus óvulos están adecuados para un embarazo.  Por supuesto existe condiciones propias de las trompas que deben ser evaluadas ; como el status  de la trompa perse y la longitud de la misma .  Con estas características pudiéramos evaluar la opción de intentar la técnica. Esta técnica tiene un éxito que oscila entre 45 y 80%
, Pienso que en este momento ofrece una opción razonablemente conomica y segura para las condiciones actuales  que vivimos.  Tu no crees? Indaga , investiga.

miércoles, 10 de enero de 2018

Tumoraciones de Ovario y laparoscopia

Escribo este articulo porque pese a que hemos escrito mucho acerca del  tema sigue siendo controversial porque definitivamente la literatura mundial habla mucho sobre laparoscopia  en tumores benignos de ovario y la acepta en el 100% de los casos y para la mayoría de las tumoraciones limítrofes
. Mientras  para el cancer de ovario en las etapas iniciales se estan realizando estudios que lo avalan independientemente de que los estudios actuales no estan unificados en cuanto a criterios. Sin embargo existe protocolos de ovario radicales por  laparoscopia y que en manos adecuadas se equiparan a las incisiones abiertas.
Claro entiendo que la preocupación para los oncólogos es que el derrame de liquido de la tumoración definitivamente modifica el estadio de la enfermedad y esto ocurre entre un 12 y 20%. También sin embargo en cirujanos experimentados existen técnicas que garantizan las indemnidad del procedimiento y también la seguridad del  mismo.  Los tiempos cambian y los paradigmas también . Lo que hace un tiempo parecía imposible actualmente es un evento frecuente y depende de la destreza y la formación del cirujano. Comento todas estas cosas porque la primera aproximación a las tumoraciones de ovario debe ser la via laparoscopica porque nos permite estadiar la enfermedad ademas de que la recuperación para el paciente es de una manera importante muy superior as la vía convencional además que para tumores malignos de ovario inicial la recuperación para el tratamiento complementario es mas rápida  y con mejor calidad para el paciente.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...