lunes, 5 de abril de 2010

Trocar optico. Nuevas tendencias en acceso laparoscopico


Gracias a la colaboracion de la Sra Mirsa Molina tuvimos la exclusividad de realizar 50 casos de apertura con trocares que en la porcion distal de los mismos presenta un plastico transparente que nos permite en el momento de la introduccion del trocar la visualizacion de los planos anatomicos que van desde tejido celular subcutaneo hasta peritoneo y cavidad peritoneal disminuyendo la posibilidad de lesion de visceras y dandonos una entrada laparoscopica más segura y como dice Dr Semm ya no se justufica una puncion laparoscopica a ciegas con la tecnología actual.. Pese a que las lesiones gastrointestinales que son las más frecuentes ocurre entre el 0.6 y 1 % de las cirugías pautadas no se justifica exponer al pacientes a complicaciones de ese tipo ya que se pueden prevenir .

domingo, 21 de marzo de 2010

Sindrome adherencial asintomatico por endometriosis no diagnosticado clinicamente


En pacientes operadas de endometriosis es cada vez más frecuente encontrar problemas adherenciales que realmente comprometen la salud reproductiva de las mismas y que clinicamente no presentan sintomas sino exclusivamente presentan el problema de fertilidad.

Me he dado cuenta que cada vez es más frecuente recrear estos cuadros y no prestarles la atencion adecuada. Por eso es tan importante que ante de la sospecha de infertilidad de causa no conocida pensar en la posibilidad de realizar una laparoscopia diagnostica y terapeutica.

sábado, 13 de marzo de 2010

Cirugia de un solo puerto o Single port




Esta maravillosa cirugia nueva aqui en Venezuela y de adquisicion reciente internacionalmente nos trae a adquirir nuevas destrezas para el cirujano que las realiza y nuevos posicionamientos de la ergonomia normal del quirofano ;ademas de que nos ayuda a acostumbrarnos a espacios aparentemente más confinados de los que estamos acostumbrados a trabajar y ademas de que el single port se realiza con pinzas que se usan de manera cruzada.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Endometriosis el gran mimetizador


Cada día mientras más operamos,más aprendemos de esta enfermedad invalidante, agresiva y precursora de la infertilidad del 30 a 40% de las pacientes y que siempre es difícil resolver. Escribo esta noche por personas que han esperado embarazarse y que por descuido se operan tardíamente y se convierten en pacientes irresolubles. Me pregunto que cosas genéticas encontraremos nuevas en esta emfermedad que nos estresa a los cirujanos e inhabilita a las pacientes y ha familias completas . Hoy asumimos que toda paciente que tiene dolor pelviano asociado a la menstruación es normal. Mas bien no es así investiguemos patología ; tenemos la mala presunción de que las mujeres deben tener dolor y eso es mentira hay que pensar en problemas ; hay que pensar en endometriosis. Esas pacientes que tienen nauseas ,vómitos y que presentan sensacion de desvanecimiento deben tener problemas . No nos equivoquemos pensemos en el gran simulador.

domingo, 28 de febrero de 2010

Histerectomias laparoscopicas . Nuevos tips

La factibilidad de la realizacion de la Histerectomia laparoscopica total depende de factores iniciales tecnicos como la buena utilizacion del manipulador uterino que nos separa la vejiga de la vagina y nos permite la diseccion y la separacion de los ureteres. A demas de un equipo entrenado que conozca los pasos y ecnica de los lineamientos de la cirugía . Sin estas cosas sencillas y que muchas veces se obvian ;la dificultad tecnica de la cirugía aumenta el indice de complicaciones y la posibilidad de convertir la cirugia cerrada en una abierta . Mejora estos detalles tecnicos y triunfaras.

domingo, 21 de febrero de 2010

Incisiones mínimas que perdurarán en el tiempo


Cada vez más adémas la gente se preocupa por la resolución de los problemas utilizando la menor invasión posible y con el máximo nivel de eficiencia que se logra gracias a tecnología como camaras de alta definición de 3 chips y con camaras de high definition y esto nos permite disecar y realizar cirugias de alta precisión que por los métodos convencionales se pueden realizar con menos precision y con más dolor para los pacientes. Y no solo con esto se conforman los pacientes sino que tambien en la parte estética pasa que son incisiones que a la larga seran invisibles y son más aceptables que las cosméticas que se realizan en cirugía plástica.

Nueva tecnica de reconstruccion uterina para uteros gigantes de más de 2000grs


Una de las operaciones más dificiles desde el punto de vista laparoscopico y de minima invasión son las miomectomias reconstructivas y esta semana tuvimos la suerte y la destreza de realizar una cirugia que por metodos convencionales hubiera sido imposible realizar y gracias a tecnicas especiales de ligadura trasitorias de las arterias uterinas se pudo extraer de la Sra Ruiz la cantidad de 3000grs de tumores uterinos con una reconstruccion in situ satisfactoria desde el punto de vista estructural y funcional ;los cuales se corroboran por ultrasonido 3D y por angiodoppler para evaluar la circulacion uterina. Queria compartir con ustedes algunas imagenes de esta cirugía que ademas presentó un anexo especial como fue un Mioma Parasitario en el mesocolon derecho.La paciente ha evolucionado satisfactoriamente y este caso va para publicacion porque creo que es el primer caso en Venezuela de 3000grs ,reconstructiva y asociada a un mioma parasitario.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...