domingo, 27 de abril de 2008

Curso de laparoscopia ginecologica.Instituto de cirugia experimental UCV



Este fin de semana se realizó el primer curso de laparoscopia ginecológica en el instituto de cirugía experimental en la Universidad Central de Venezuela con la coparticipación de un grupo de cirujanos de Caracas y del interior del país y además la grata participacion de personas del extranjero.
Tuvimos la grata compañía del Dr Rodolfo Miquelarena director del instituto y la participacion de un grupo muy competente del instituto que nos ayudo con la practica con los animales y el laboratorio de disección y suturas.En este curso que dicte he detectado la creciente necesidad en nuestro país de tener informacion confiable y precisa de los acontecimientos que suceden en el mundo y las tecnologías que se presentan en la actualidad y creo que a traves de este foro podremos abordarlas.

jueves, 10 de abril de 2008

Primer curso internacional de cirugia minima invasiva ginecologica

El fin de semana pasado se realizaron las primeras jornadas de cirugia minima invasiva ginecologica cordinadas por el Dr Juan Carlos Pons y con la colaboracion de la Dra Tamara Frankenberg y el Dr Carlos Travieso en Republica Dominicana . Se realizaron casos de Miomectomias complejas de miomas de 10 y 12 cms. El exito fue rotundo. La evolucion de los pacientes fue satisfactoria y la integracion con los medicos fue excelente.

viernes, 7 de marzo de 2008

Tecnologías futuristicas que se quedaran en el presente


Segun estudios de mercado y las espectativas de la empresa Intuitive creadora del robot Da Vinci se espera que para el año 2022 la penetracion de esta tecnologia en el mundo de la cirugia sea de tal magnitud que el 90% de las cirugias por lo menos en ginecologia se realizaran mediante Robots y que debido al avance tecnologico y la disminucion de los costos operacionales de los mismos podremos realizar las cirugias ;inclusive en paises como los nuestros.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Imagenes de los ultimos casos Histeroscopicos complejos


La utilizacion de la alta tecnologia microinvasiva permite resolver la gran mayoria de miomas y polipos intracavitarios sin cicatriz y mejorar el pronostico reproductivo de la paciente y que particularmente en la unidad es altamente satisfactorio . Ya que inclusive no se aceptan embarazos que no hayan sido logrados en la unidad. Aqui ponemos algunos casos que se consideraban insalvables y que estan actualmente embarazados o reconstruidos completamente.

Estamos preparando un diplomado en cirugia minima invasiva ginecologica

En estos momentos se estan preparando los protocolos teoricos y practicos de lo que constituye el primer diplomado de cirugia minima invasiva ginecologica en Venezuela con la colaboracion del Dr Juan Carlos Pons, Dr Carlos Travieso todos médicos del Hospital de clinicas Caracas.

Celebrando las 100 Histerectomias laparoscopicas totales

En febrero del 2008 estamos celebrando las primeras 100 histerectomias laparoscopicas totales con la estandarizacion de la tecnica con el uso de Bipolar y con tecnologia de ligasure y ademas con la introduccion de un nuevo manipulador uterino que mejora la exposicion del fondo de saco y que permite la optimizacion del tiempo operatorio y la morbilidad operatoria.

domingo, 27 de enero de 2008

Fotografias generales del Global congress WDC

Estamos en la conferencia de electrocirugia el Dr Alfredo Levy y mi persona con la Dra Omeare quien es oncologista y laparoscopista y fue la expositora y una de las pioneras de cirugia minima invasiva en USA.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...