jueves, 2 de junio de 2016

Miomectomia laparoscopica . Cosas de actualidad

Independientemente que todavía en el mundo solamente el 15% de las miomectomias  se realizan actualmente cerradas .  Para las personas que las realizamos laparoscopicamente tenemos una serie de elementos que es bueno considerar. Por ejemplo los miomas fundicos gigantes  no necesariamente responden a una ligadura de arteria uterina ;porque parte de la irrigación  del fondo depende de la circulación del la ovarica a través del infundíbulo -pélvico. Estos pequeños detalles nos pueden ayudar a operar pacientes que tienen miomas en zonas especificas del útero. El conocimientos de estos elementos nos garantiza el éxito de la
cirugía.  Pronto daremos otros tips para miomectomias complejas.

miércoles, 1 de junio de 2016

Técnicas sofisticadas en miomectomias complejas

Además de tener aditamentos tecnológicos que nos permiten realizar cada vez más  cirugías complejas existen técnicas especiales que nos permiten realizar estos grandes logros. En el caso de miomectomias gigantes que son miomectomias de miomas que tienen el tamaño completo del útero o de mayor tamaño; el uso de la ligadura de la arteria uterina es una técnica muy importante. En la unidad hacemos casi rutinariamente el abordaje lateral buscando la arteria uterina en su origen justo en la salida de la arteria ilíaca interna . Sin embargo esta técnica necesita de conocimiento anatómico y de destrezas de disección  retroperitoneal importantes  y en vista de  esto hemos optado por enseñar el abordaje anterior que es un espacio limitado donde solamente hay dos elementos importantes ; uno la arteria uterina y dos el uréter.  Parece peligroso pero la relación anatómica es fija y además el espacio es limitado;
entonces es difícil por no decir imposible confundir los elementos . Piensen en esta técnica cuando tengan casos complejos en donde necesiten hemostasia.
#drpons#cirumingin#miomas#laparoscopia

lunes, 2 de mayo de 2016

Adherencias en cirugia endoscopica

 

No importa el número de cirugías que tenga la paciente, no importa las condiciones  generales de la ergonomia del quirofano lo importante es la actitud; la actitud del cirujano. La visión y la firme convicción de que se realizaran los esfuerzos necesarios para realizar la cirugía. Hace unos años las cirugías previas y las adherencias eran una contraindicación de cirugia laparoscópica. Ahora más que nunca entrar en una cavidad sellada es una indicación para expertos de entrar con aditamentos especiales como cámaras de alta definición que nos permiten realizar una microcirugia y resolver un sindrome adherencial severo con mejores resultados que la cirugia abierta .La cirugia abierta  es una cirugía más macro, más tosca ; de menos definiciones  donde existe una dificultad técnica de espacio para realizar la cirugía.  Por todas estas razones  la cirugía endoscopica , laparoscópica o robótica es la alternativa ideal para resolver adherencias o abdomenes complejos. La visualización de un abdomen complejo visto con una cámara de alta definición y mejorada por un neumoperitoneo que nos permite evaluar y separar las estructuras delicadamente.

viernes, 8 de abril de 2016

Histeroscopios de consultorio

En la actualidad existen histeroscopios que pudieran permitir cirugias seguras, confiables en la consulta.    Como son y que procedimientos podemos hacer?
Deben ser  histeroscopios  de diametro pequeño entre 2 y 2,7 mm  que nos permiten evaluar la cavidad de una manera no dolorosa y ademas  introducir elmentos como tijeras , grasper y electrodos de punta monopolares o bipolares para garantizar el procedimiento a realizar. Ademas los elementos de trabajo miden entre 1 y 2 mm y generalmente en el procedimiento tratamos de tocar lo menos posible el miometrio. Generalmente usamos solucion fisiologica y camisas con flujo continuo. Lo importante es NO ABUSAR DE LOS PROCEDIMIENTOS Y ESCUCHAR AL PACIENTE.  Ademas es muy importante para el paciente no sentir DOLOR.

Histeroscopia en la hemorragia uterina anormal

La hemorragia uterina anormal es una entidad patológica  tan frecuente como que el 33% de las pacientes eventualmente van a la consulta por sangrado anormal.  Además de que existe una diagnostica importante que va desde el examen físico, la citología , la colposcopia , la ecografia y la histeroscopia ; solo a partir del ultrasonido tranasvaginal y la histeroscopia  la capacidad diagnostica del medico aumenta de un 46% a casi un 98% y básicamente se debe a la alta tecnología del ultrasonido y a histeroscopia. La histeroscopia es el gran diferenciador  de la patología intracavitaria uterina ; es la que nos da la confiabilidad que después de evaluar la patología podamos tomar una biopsia y definir al 100% la patología que exploramos.  Permite evaluar y diferenciar , pólipos, miomas , endometrios de maduración irregular, endometritis crónica , neoplasias de cuello y de endometrio y ver parte del estado funcional de las trompas .  Por todo esto la Histeroscopia es el GOLD STANDAR  de la patología uterina intracavitaria.
metodología

miércoles, 16 de marzo de 2016

Técnicas de disección laparoscopica

Dentro del ABC de la cirugía laparoscopica esta comprender que que miramos a través de una óptica con la cual vemos dos dimensiones y siempre es muy importante posicionar la cámara y que todos los instrumentos operatorios estén a la vista de nosotros. Cada vez que esto no ocurre el paciente corre peligro y nosotros también. Otro detalle importante esta en conocer la anatomía de la región que exploramos y las técnica de disección. Esto significa que la disección se realiza en un plano paralelo a las estructuras vitales que exploramos . Además la disección se realiza con movimientos de tracción y contratraccion y además otra cosa muy importantes las cirugías se realizan cortando las estructuras visibles , que entendemos y que conocemos. Además las cirugías se realizan de las zonas conocidas donde hay parámetros y estructuras anatómicas que conocemos y que tienen relación fija a zonas que no conocemos.   OJO>>>>>>>>>>>>

Ventajas de la histeroscopia diagnostica

 La histeroscopia diagnostica permite tener una visión en tiempo real de las características anatómicas y funcionales del endometrio en un momento determinado y ver si existe sincronismo.  Además de evaluar todas las estructuras intracavitarias en donde se va a anidar un bebe.
     Permite evaluar micropatologia estructural tipo pólipos o miomas y ver su relación espacial con la cavidad uterina. Es un procedimiento de consultorio, económico, preciso y no doloroso excepto por algunos casos. Por todas estas razones la histeroscopia es el método ideal de la evaluación de la cavidad endometrial.  Haz que este método forme parte de tu arsenal terapéutico. El  paciente te lo agradecerá .............

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...