miércoles, 16 de marzo de 2016

Técnicas de disección laparoscopica

Dentro del ABC de la cirugía laparoscopica esta comprender que que miramos a través de una óptica con la cual vemos dos dimensiones y siempre es muy importante posicionar la cámara y que todos los instrumentos operatorios estén a la vista de nosotros. Cada vez que esto no ocurre el paciente corre peligro y nosotros también. Otro detalle importante esta en conocer la anatomía de la región que exploramos y las técnica de disección. Esto significa que la disección se realiza en un plano paralelo a las estructuras vitales que exploramos . Además la disección se realiza con movimientos de tracción y contratraccion y además otra cosa muy importantes las cirugías se realizan cortando las estructuras visibles , que entendemos y que conocemos. Además las cirugías se realizan de las zonas conocidas donde hay parámetros y estructuras anatómicas que conocemos y que tienen relación fija a zonas que no conocemos.   OJO>>>>>>>>>>>>

Ventajas de la histeroscopia diagnostica

 La histeroscopia diagnostica permite tener una visión en tiempo real de las características anatómicas y funcionales del endometrio en un momento determinado y ver si existe sincronismo.  Además de evaluar todas las estructuras intracavitarias en donde se va a anidar un bebe.
     Permite evaluar micropatologia estructural tipo pólipos o miomas y ver su relación espacial con la cavidad uterina. Es un procedimiento de consultorio, económico, preciso y no doloroso excepto por algunos casos. Por todas estas razones la histeroscopia es el método ideal de la evaluación de la cavidad endometrial.  Haz que este método forme parte de tu arsenal terapéutico. El  paciente te lo agradecerá .............

sábado, 13 de febrero de 2016

Acceso seguro para casos complejos

Existen 10 tips que nos pueden mejorar el acceso laparoscopico en casos complejos:
.- Considere en casos complejos un acceso no umbilical o en el punto de Palmer.
.- Paciente en posición horizontal, que la aguja de verres funcione, que no hallan masas periumbilicales y que se le halla puesto el foley a la paciente.
.-Incisión umbilical evertiendo el ombligo.
.-Inserción del verres con el ombligo evertido y con levantamiento de la pared abdominal.
.-Chequear la presion intrabdominal menor de 10mm de hg.
.- Aumentar la presion intrabdominal hasta 25mm de hg para separar las asas de a pared abdominal.
.-Los trocares se insertan en 90 grados.
.- Después de la inserción del verres la aguja no se mueve inserción para evitar desgarros.
.- Chequear para verificar que no ha habido lesión en el sitio de inserción.
.- Los trocares accesorios siempre se ponen bajo vision directa.

Con estos elementos podemos tener un acceso laparoscópico seguro y confiable.

jueves, 11 de febrero de 2016

Dolor en la histeroscopia en el consultorio

Existes unas realidades que tenemos que estadisticamente pensar cuando realizamos una histeroscopia en a consulta. Por supuesto diagnostica.  Lo primero es que cerca del 86% de los casos no presenta ningún tipo de dolor sin embargo el 12% piensa que el estudio es tolerable y un porcentaje cerca del 4 a 5 % piensa que el dolor es intolerable. 
Que realidades existen:
.- Existe la posibilidad de una reacción vaso vagal severa en el 1.7 % de las histeroscopias diagnosticas en la consulta donde no se usa ningún método anestésico.
.- Cerca del 2% de los casos donde se usa CO2 como medio de
distensión hay sindrome vaso vagal.
.- Los histeroscopios rígidos y mayores de 3mm aumentan el riesgo de síndrome vasovagal hasta 1,7%.
.- Histeroscopio menores a 3mm mejoran la tolerancia al procedimiento.
La utilizacion de solución fisiologica o acuosa mejora la visibilidad y mejora la tolerancia al procedimiento.

Analgesia en procedimientos de consultorio

Una de las cosas mas importantes para todos los pacientes es la necesidad seria de no sentir dolor ante ningun procedimiento medico realizado. Partiendo de esta premisa  y con el advenimiento de cada vez mas procedimientos de consultorio parea mitigar los gastos de las pacientes nos encontramos en la necesidad de conocer la farmacologia básica de la analgesia y la anestesia. Pero vale la pena el riesgo. Lo importante es  tener los equipos necesarios para complicaciones y tener la sabiduria de  NO INVENTAR. La gran mayoria son errores de confianza . Haga procedimientos en los cuales tenga gran experiencia ; si tiene casos dificultosos hagalos en quirofano  EL PACIENTE SE LO AGRADECERA Y SUS CORONARIAS TAMBIEN.  NO IMPROVISE  Y LO MAS IMPORTANTE SENTIDO COMUN Y NO USE PARA MITIGAR EL DOLOR MULTIMEDICAMENTOS,

martes, 9 de febrero de 2016

Tumoraciones intracavitarias en útero

Ya desde hace un tiempo las tumoraciones intracavitarias han sido detectadas por ultrasonido transvaginal que ya tiene más de treinta años en Venezuela; sin embargo un poco más recientemente la histeroscopia diagnostica ha permitido profundizar y tipificar en las imagenes y clasificaciones de estas tumoraciones y entre ellas las más preponderantes el pólipo y el mioma submucoso que tienen caracterisitcas fisicas diferentes sin embargo la metodología de extracción es la misma  atraves del histeroscopio. La tumoración más frecuente es el pólipo y despues nos encontramos  con el mioma. Veamos unas fotos de ellos.

martes, 2 de febrero de 2016

Opiniones entrecruzadas con Endometriosis profunda y Adenomiosis

En estos días tuvimos una paciente de la unidad que presento infertilidad hace 5 años y la operamos consiguiendo una ENDOMETRIOSIS  PROFUNDA  con invasión a todos los órganos pélvicos posterior a lo cual le realizamos una cirugía con mucha radicalidad y gracias a eso pudo quedar embarazada . Posterior a 5 años la paciente tiene 30 años y consulta por ENDOMETRIOSIS PROFUNDA Y ADENOMIOSIS SEVERA QUE INFILTRA EL 60% DEL ÚTERO. 

QUE HACER-.......... Cosas a considerar
Tiene 31 años y al realizarsele una Histerectomía
laparoscöpica induciriamos una menopausia precoz sin embargo tiene una lesión de casi todo el útero.  La paciente nos planteo la posibilidad de un segundo hijo y tomamos la decisión de realizar una  ADENOMIOMECTOMIA  y un drilling uterino para mejorar la perfusión  Y así evaluar la posibilidad de un segundo embarazo .  EL TIEMPO DIRÁ QUE PASA. YA TENEMOS EXPERIENCIA EN ESTO.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...