sábado, 26 de noviembre de 2011

El futuro sin cicatriz


Las cosas cambian tan vertiginosamente que realmente después de esfuerzos bien importantes en ergonomia y miniatuarizacion de los instrumentos en la actualidad comienzan los verdaderos retos de la cirugia sin cicatriz ya que se usan urificios naturales , endoscopios flexible y lo mas importante que es el ingenio y la mente creadora de nosotros los cirujanos que inventados una nnueva ergonomia que no tiene que ver con elementos tecnologicos sino la audicia y la creatividad que surge de la adversidad en la adquisicion de las nuevas tecnologias y que simplemente la extrapolamos a los elementos conocidos y la transformamos. Esto hace anos lo vi en un pais importante del cono sur  y hace poco lo vi con los Coreanos que simplemente le dieron una patada a las casas tecnológico y crean dispositivos HOME MADE que demuestran que es mas importante el genio creador individual que las grandes transnacionales que lastimosamente no se asesoran bien y se olvidan de una poblacion infinita llena de genialidades.  Escribia un americano  es mas importante el cirujano que opera que los instrumentos tecnologicos. !!!!! y volvemos a algo muy importante que es mas importante que la flecha  el indio que la  lanza.

martes, 15 de noviembre de 2011

El utero el nido que tenemos que optimizar para recibir el futuro

Este útero puede recibir los cuidados gracias a diagnósticos que podemos realizar a través de microcamaras que observan el útero en su interior y que dicen si la implantación puede realizarse en sitios con características optimas. También podemos realizar ecografias

que determinan la cantidad de sangre que les llega a ese útero y la cantidad de sangre adecuada para la implantación. Son técnicas sofisticadas pero que garantizan si nosotros hacemos nuestro trabajo bien. Todo esto con el único fin de mejorar ese medio ambiente intrauterino que hasta hace unos anos era misterioso y que gracias a a tecnología cada vez mas se descifra ante nuestros ojos.
Esta ahí solo tenemos que explorarlo......

sábado, 12 de noviembre de 2011

Nuevos avances de cirugía minima invasiva del 2012. La microinvasion


Abdomen sin cicatriz  visible. Microinvasion

Unos de los grandes avances actuales es la cirugía de puerto único no como la conocemos los americanos y los europeos sino con las genialidades de los asiáticos . Esta técnica permite la utilización de hasta 5 puertos o pinzas a través de un orificio umbilical  de 1,2 1,4 cms  no visible para el paciente y ergonomicamente aceptable para el cirujano . Sin perder las comodidades de la cirugía laparoscopica convencional. Otra de las grandes amenitis de este año es la utilización de instrumentos de menor tamaño con mejor resistencia y ergonomia y por tanto el resurgimiento de la cirugía microinvasiva.  Con el paso del tiempo y los estrenamientos  con cirugía virtual permitirán la realización del casi 100% de todas las cirugías por lo menos en el area ginecologica.

martes, 8 de noviembre de 2011

Las mallas como corrección de incontinencia urinaria

Aquí en Miami hablando en el congreso mundial de la AAGl conversábamos acerca de las acotaciones que hizo la FDA acerca de las mallas de piso pelvico y la conclusión general es que la responsabilidad de los medicos es personal y que la preparación medica es personal y lo que pasa es que hay un poco de ligereza en la utilización de las mismas y esto hace que hallan mas complicaciones. Si mejoramos esos factores habrán menos complicaciones.

PERFECTA IMPLANTACION POSTMIOMECTOMIA ROBOTICA

Desde hace varias semanas se viene evaluando el embarazo de la Sra Lisbeth Salazar portadora una Miomectomia robotica compleja cuyos miomas ocupaban una volumetria de 5 a 6 veces la volumetria uterina normal y que posterior a 8 meses de la cirugia la paciente queda embarazada y presenta un anillo de implantacion adecuado para el embarazo. En su ultimo control pudimos evidenciar un embrion con actividad cardiaca presente y un embrion de morfologia normal. Se realizo doppler y 3D y se corrobora una implantacion adecuada y una evolucion satisfactoria. Veamos las imagenes 3D.

sábado, 29 de octubre de 2011

Nuevas tendencias en las mujeres y su fertilidad

Dentro de las nuevas tendencias nos encontramos que la mujer actual decide que hacer y cuando hacerlo, y en los momentos actuales donde la presion economica y la intelectual se precipita sobre nosotros. LAS MUJERES DECIDEN.........
Quiero salir embarazada cuando quiera y sin regirme por las expectativas sociales .Gracias a estas nuevas expectativas y situaciones los ginecologos y cirujanos minimos invasivos tenemos usar nuestro ingenio para estas nuevas y fabulosas mujeres que exigen tener su familia a la edad que sea .Gracias a Dios existe la tecnologia. La histeroscopia, laparoscopia, Robotica todo al alcance de todos.

El Utero el paraiso que tenemos que cuidar


El útero ese órgano maravilloso que nos da vida, enfrenta a medida que pasa el tiempo injurias asociadas a la edad, embarazo ,tumores asociados a las hormonas y la genética y por eso a medida que pasa el tiempo necesita de recursos que mejoren su funcionalidad y por eso nosotros los cirujanos ginecológicos de mínima invasión nos preocupamos por ese reservorio mágico de los bebes que es el útero y que sino lo ponemos acorde con sus especificaciones de nacimiento; no va a ser un buen reservorio para esos futuros ninos que esperamos . La optimizaron del mismo incluye múltiples exámenes que nos digan si esta en condiciones de realizar su función y después de eso realizar los correctivos microinvasivos que muchas veces incluyen histeroscopia para evaluar ese microambiente uterino ademas de laparoscopia para ver el útero externamente y evaluar sus condiciones y conexiones con las trompas y los ovarios. Parece sencillo pero nuestra experiencia de la unidad es que hay una sub estimación de los problemas y por eso las perdidas fetales y los problemas de infertilidad que en la gran mayoría de los casos son estructurales. Por todas estas razones tenemos que seguir mejorando nuestras alternativas diagnosticas y pensando que debemos arreglar a las pacientes como nos gustaría que nos arreglaran a nosotros.

Reglas dolorosas no son normales

Una reflexion permanente que comunico en las conferencias que doy, en los foros y en muchos de los lives que hacemos. Esa concepción terribl...